Convocatoria a SESIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL No. 033, a realizarse el día miércoles 24 de abril de 2024, a las 13h00 pm, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el séptimo piso del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta, en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1. Conocimiento de la Objeción Parcial por Inconstitucionalidad y por Inconveniencia presentada por el Presidente de la República Daniel Noboa Azín al “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE COOPERACIÓN ENTRE EL ESTADO ECUATORIANO Y LA CORTE PENAL INTERNACIONAL”.
2. Conocimiento, análisis y aprobación del Informe No Vinculante de la objeción parcial del “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE COOPERACIÓN ENTRE EL ESTADO ECUATORIANO Y LA CORTE PENAL INTERNACIONAL”.
En esta sesión, la Comisión aprobó por unanimidad el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Este proyecto se enfoca en atender las necesidades y demandas de las personas migrantes y retornadas, ampliando sus derechos y garantizando su inclusión en la sociedad.
Convocatoria a SESIÓN EN MODALIDAD HÍBRIDA No.032, a realizarse el día lunes 22 de abril de 2024, a las 10h00 am, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el séptimo piso del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta, en la ciudad de San Francisco de Quito, y, mediante la plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1. Conocimiento, análisis y aprobación del informe para segundo debate del “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE MOVILIDAD HUMANA”
Convocatoria a la CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN N° 031 CON CARÁCTER RESERVADO EN MODALIDAD TELEMÁTICA, a realizarse el día viernes 12 de abril de 2024, a las 15h00, mediante la plataforma ZOOM, con el objeto de tratar los siguientes puntos del ORDEN DEL DÍA:
3. Comparencencia del Sr. Gian Carlo Loffredo Rendón, Ministro de Defensa, para que explique las acciones en torno a los eventos diplomáticos relacionados con los Estados Unidos Mexicanos.
4. Comparecencia de la Mgs. Gabriela Sommerfeld, Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, para que explique las acciones en torno a los eventos diplomáticos relacionados con los Estados Unidos Mexicanos"
Convocatoria a la CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN N° 031 CON CARÁCTER RESERVADO EN MODALIDAD TELEMÁTICA, a realizarse el día viernes 12 deabril de 2024, a las 15h00, mediante la plataforma ZOOM, on el objeto de tratar los siguientes puntos del ORDEN DEL DÍA:
3. Comparencencia de Gian Carlo Loffredo Rendón, Ministro de Defensa, para que explique las acciones en torno a los eventos diplomáticos relacionados con los Estados Unidos Mexicanos.
4. Comparecencia de Mgs. Gabriela Sommerfeld, Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, para que explique las acciones en torno a los eventos diplomáticos relacionados con los Estados Unidos Mexicanos"
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana se reunió en la Sesión Presencial No. 031 para analizar las acciones realizadas por el Ministerio del Interior respecto a los hechos ocurridos el pasado 5 de abril en la Embajada de México en Quito. En esta sesión, compareció ante la Comisión la Dra. Mónica Palencia, Ministra de Gobierno y Ministra del Interior, quien destacó que todas las acciones tomadas en relación con el impasse diplomático se enmarcan en la decisión del Gobierno ecuatoriano de combatir la delincuencia.
La Dra. Palencia recordó que el 17 de diciembre de 2023, Jorge Glas ingresó a la Embajada de México como huésped, y que el 22 de diciembre, la embajada solicitó una reunión para establecer un mecanismo de consulta mutua entre ambos países. Para cumplir con este acuerdo, se solicitó a la Fiscalía y Contraloría General del Estado facilitar a la Embajada mexicana toda la información jurídico penal de su huésped, para que sea el Estado asilante quien califique el asilo.
Convocatoria a SESIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL No. 031, a realizarse el día miércoles 10 de abril de 2024, a las 06h50 am, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el séptimo piso del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta, en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1. Comparecencia de la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra de Gobierno y Ministra del Interior, para que explique las acciones en torno a los eventos diplomáticos relacionados con los Estados Unidos Mexicanos.
2. Comparecencia del Sr. Gian Carlo Loffredo Rendón, Ministro de Defensa, para que explique las acciones en torno a los eventos diplomáticos relacionados con los Estados Unidos Mexicanos.
3. Comparecencia de la Mgs. Gabriela Sommerfeld, Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, para que explique las acciones en torno a los eventos diplomáticos relacionados con los Estados Unidos Mexicanos.
La Canciller de la República del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, compareció ante la Comisión de Relaciones Internacionales para presentar y discutir el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, resaltando su importancia para mejorar la vida de los migrantes ecuatorianos y facilitar su integración en la sociedad.
Durante su intervención, Sommerfeld abordó varios aspectos fundamentales del proyecto, como el envío y recepción de remesas, el derecho a la vivienda, la inserción educativa, el acceso al sistema financiero y la exención de tributos para la importación del menaje de casa, equipos de trabajo y vehículos. La Canciller enfatizó que estas reformas son esenciales para garantizar los derechos de los migrantes y promover su bienestar.
Convocatoria a SESIÓN EN MODALIDAD TELEMÁTICA No. 030, a realizarse el día lunes 25 de marzo de 2024, a las 10h00 am, mediante la plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1.En el tratamiento del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. (unificado)”. Se recibe la comparecencia de Gabriela Sommerfeld, Canciller de la República del Ecuador, o su delegado.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana ha tomado una decisión fundamentada en el marco de su competencia y objeto. Tras un exhaustivo análisis de los informes técnicos jurídicos, se ha resuelto devolver al Consejo de Administración Legislativa (CAL) dos proyectos de Ley que, según criterio de esta Comisión, no guardan relación con su naturaleza y objeto primordial.
El presidente de la mesa, Asambleísta Jonathan Parra, ha destacado la coherencia de esta determinación, subrayando que la Comisión se enfoca en cuestiones relacionadas con política internacional en derechos humanos, derecho internacional humanitario, cooperación, comercio exterior y asuntos relativos a la movilidad humana y del servicio exterior.