En la reciente Sesión 53 de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, dos especialistas de alto calibre compartieron sus perspectivas sobre la Denuncia del Acuerdo Constitutivo del Centro del Sur, una institución intergubernamental de vital importancia para la región latinoamericana y el ámbito internacional.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en micalidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la sesión se llevará a cabo en MODALIDAD HIBRIDA No 053, a realizarse el día lunes 29 de julio del 2024, a las 10H00 am, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el séptimo piso del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta, en la ciudad de San Francisco de Quito y mediante la plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el ORDEN DEL DÍA:
En la Sesión #51 de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, el embajador Alejandro Dávalos expuso ante los asambleístas los mecanismos de coordinación que están en marcha para facilitar la inserción de ecuatorianos retornados y personas extranjeras residentes en el país. Dávalos resaltó la importancia de los instrumentos de cooperación, tanto nacionales como internacionales, en la construcción de un entorno favorable para la integración social y económica de estas poblaciones.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN EN MODALIDAD TELEMÁTICA No 051, a realizarse el día lunes 22 de julio de 2024, a las 14h00 pm, mediante plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el ORDEN DEL DÍA
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la
Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del
Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN No. 045. EN MODALIDAD HIBRIDA, a realizarse el día viernes 19 de julio de 2024, a las 10H45am, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el séptimo piso del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de diciembre y Piedrahita, en la ciudad de San Francisco de Quito y plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el ORDEN DEL DÍA.
Durante la Sesión #50 de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se abordó un tema de significativa relevancia para la política exterior del Ecuador. Se conoció el memorando AN-SG-2024-3157-M, remitido por el Secretario General de la Asamblea Nacional, Alejandro Xavier Muñoz Hidalgo, el cual acompaña el oficio T.292-SHJ-24-0288, suscrito por el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín. Este oficio solicita la denuncia del "Acuerdo Constitutivo del Centro del Sur", un instrumento internacional ratificado por el Ecuador en 2011.
En la reciente Sesión N.° 49, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana se dedicó a examinar los avances en la implementación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana y la Resolución 006, aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional. Representantes clave de la Cancillería, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), la Defensoría del Pueblo y la Defensoría Pública compartieron actualizaciones fundamentales sobre el cumplimiento de estas normativas.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL No 050, a realizarse el día miércoles 17 de julio de 2024, a las 11h30 am, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el séptimo piso del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta, en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el ORDEN DEL DÍA:
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL No. 049, a realizarse el día miércoles 17 de julio de 2024, a las 09h00 am, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el séptimo piso del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta, en la ciudad de San Francisco de Quito.
En la Sesión N.° 48, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana tuvo el honor de recibir la comparecencia de María Vela, presidenta de la Junta Política y Regulación Financiera. La intervención de Vela se enmarcó en el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones del informe de evaluación a la Ley de Movilidad Humana, destacando importantes acciones y avances en esta materia.