En su sesión N.° 061, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana marcó un paso decisivo en su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos de los ciudadanos. Dos temas cruciales ocuparon el centro de los debates: la situación del Edificio Consular de Newark, en Nueva Jersey, y la homologación de títulos profesionales extranjeros.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 y 127.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN No. 061. EN MODALIDAD VIRTUAL, a realizarse el día jueves 10 de octubre de 2024, a las 08H45 am, mediante enlace de zoom, con el fin de tratar el ORDEN DEL DÍA:
En el marco de la discusión sobre las condiciones y procedimientos para el reconocimiento y homologación de títulos profesionales en el exterior, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió al doctor Moisés Rendón, médico odontólogo ecuatoriano residente en Chile. Su testimonio evidenció las barreras que enfrentan miles de profesionales migrantes en su búsqueda por ejercer sus profesiones y acceder a mejores oportunidades de vida.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN No. 060. EN MODALIDAD PRESENCIAL, a realizarse el día miércoles 25 de septiembre de 2024, a las 12H00 pm, en sala de sesiones de esta comisión, ubicada en el séptimo piso (ala oriental) del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de diciembre y Piedrahíta en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el punto del ORDEN DEL DÍA.
En el marco de la Resolución N.° RL-2023-2025-006, expedida el 19 de diciembre de 2023 por el Pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Relaciones Internacionales, recibió la comparecencia de David Padilla y Laura Flores, delegados del Ministerio de Trabajo, quienes informaron respecto a las recomendaciones contenidas en el informe de evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN No. 059. EN MODALIDAD PRESENCIAL, a realizarse el día miércoles 18 de septiembre de 2024, a las 09H30 am, en la sala de sesiones de esta comisión, ubicada en el séptimo piso (ala oriental) del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el punto del ORDEN DEL DÍA.
En la sesión N.° 058, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó con 8 votos afirmativos, la modificación al cronograma de comparecencias, del plan de seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones derivadas del informe de evaluación a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, presentado por el asambleísta Johnny Lavayen.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 y 127.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN No. 058 EN MODALIDAD VIRTUAL, a realizarse el día viernes 13 de septiembre de 2024, a las 09H30 am, la sesión se llevará a cabo bajo la plataforma zoom, con el objeto de tratar el punto del ORDEN DEL DÍA.
En la continuación de la Sesión #57 de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se avanzó en el debate sobre la implementación de una codificación única para personas extranjeras que no cuentan con cédula o documento de identificación oficial. En este contexto, la Comisión recibió la comparecencia de Soledad Cuasés, directora de Derechos Humanos, Género e Inclusión del Ministerio de Salud, quien ofreció detalles sobre las acciones en marcha para atender a personas en situación de movilidad.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 y 127.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la Continuación de la SESIÓN No. 057. EN MODALIDAD TELEMÁTICA, a realizarse el día
lunes 09 de septiembre de 2024, a las 11H30 am, la sesión se llevará a cabo bajo la plataforma zoom, con el objeto de tratar el punto del ORDEN DEL DÍA.