La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó, por unanimidad con 8 votos, la modificación del Plan de Seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones contenidas en el Informe de Evaluación a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, presentado por el asambleísta Johnny Lavayen.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los Asambleístas a la SESIÓN No 071, EN MODALIDAD PRESENCIAL, a realizarse el día jueves 26 de diciembre de 2024, a las 09H30 am, en sala de sesiones de esta Comisión, ubicada en el séptimo piso (ala oriental) del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el punto del ORDEN DEL DÍA:
Este sábado, 21 de diciembre, la Comisión de Relaciones Internacionales sesionó para recibir de Lucía Posso el contenido y los alcances del proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
La legisladora subrayó que su propuesta responde a una urgente necesidad de actualizar el marco normativo para enfrentar varios retos migratorios que afectan al país.
El proyecto busca equilibrar derechos y obligaciones de las personas en el ámbito de la movilidad humana, proteger a los ciudadanos y fortalecer la seguridad nacional.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los Asambleístas a la SESIÓN No 070, EN MODALIDAD VIRTUAL, a realizarse el día sábado 21 de diciembre de 2024, a las 09h00 am, bajo enlace de ZOOM, con el objeto de tratar el ORDEN DEL DÍA:
La Comisión de Relaciones Internacionales avocó conocimiento del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, presentado por la asambleísta Lucía Posso. Esta iniciativa tiene como objetivo actualizar y mejorar las disposiciones legales que regulan la movilidad de personas, con el fin de asegurar un manejo más eficiente, humano y adecuado a las necesidades actuales en materia de migración.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los Asambleístas a la SESIÓN No. 069. EN MODALIDAD PRESENCIAL, a realizarse el día martes 10 de diciembre de 2024, a las 12H00, en sala de sesiones de esta comisión, ubicada en el séptimo piso (ala oriental) del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el punto del ORDEN DEL DÍA:
En el marco del debate sobre el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió en comisión general al Dr. Julio Cueva, experto en Derecho Constitucional y Penal. Su intervención se centró en analizar el artículo 147 y las implicaciones de la propuesta de reforma sobre la expulsión de personas extranjeras que hayan cometido delitos graves en territorio ecuatoriano.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN No 068, EN MODALIDAD PRESENCIAL, a realizarse el día martes 03 de diciembre de 2024, a las 09H00 am, en sala de sesiones de esta Comisión, ubicada en el séptimo piso (ala oriental) del Palacio Legislativo, en la Av. 6 de Diciembre y Piedrahíta en la ciudad de San Francisco de Quito, con el objeto de tratar el punto del ORDEN DEL DÍA:
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió a destacados académicos y penalistas: Álvaro Román, Marcella Estrella y Orly Parrales. Los expertos expusieron un profundo análisis jurídico sobre el artículo 147 y su relación con el Código Orgánico Integral Penal (COIP), aportando perspectivas valiosas para el debate legislativo.
De conformidad con las atribuciones y deberes determinados en los numerales 1 y 2 del artículo 27 y 127.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con lo determinado en el artículo 3 del Reglamento de Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, en mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN No 067, EN MODALIDAD VIRTUAL, a realizarse el día viernes 29 de noviembre de 2024, a las 09h00, bajo el siguiente enlace de ZOOM, con el objeto de tratar el ORDEN DEL DÍA.