Bomberos solicitan que se mantenga la recolección de los valores a través de las empresas eléctricas.
Como parte del Proyecto Asambleísta por un día, participo un ciudadano con discapacidad visual, el Ing. Farid Fonseca
En la propuesta se plantea que las empresas eléctricas estén facultadas para recolectar valores a nombre de terceros previo convenio.
Fue aprobado Informe No Vinculante con 7 votos a favor, 2 en contra y 3 ausentes.
Es interesante experimentar como se construyen las leyes en nuestro país.
El Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial fue presentado por sus proponentes Asambleístas Mary Verduga y Líder Olaya.
Las Asambleístas Liliana Guzmán y Cristina Reyes fueron invitadas a la Comisión para que expongan sus Proyectos de Ley Reformatoria.
En la Sesión No. 186 de la Comisión, se avoco conocimiento de los tres Proyectos de Ley Reformatoria que remitió el Consejo de Administración Legislativa para ser analizados por los comisionados. La Presidenta de la Comisión manifestó que para el tratamiento de estas propuestas a las normativas serán invitados todos los sectores.
Con 96 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas, y la Inversión Extranjera que tiene por objetivo estimular mediante incentivos la generación de un mayor número de emprendimientos que se ejecuten bajo la modalidad de asociaciones público-privadas.
Informe para Primer Debate es aprobado en el seno de la Comisión, con ocho votos a favor y cuatro abstenciones.