Franco Romero
Asambleísta por El Oro Independientes

Asambleísta por la provincia de El Oro | Presidente (e) de la Comisión Del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control |

Facebook - Franco Romero Facebook - Franco Romero

E-mail - Franco Romero

mar 10
2016
Comisión de Régimen Económico. Listo informe de proyecto sustitutivo a Ley de Lavado de Activos.

La Comisión de Régimen Económico concluyó con el análisis del proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos. A través del cuerpo legal se busca establecer una nueva institucionalidad que garantice la efectiva aplicación de las políticas, procedimientos y acciones orientadas a la prevención, control y erradicación del lavado de activos y el financiamiento de delitos.

Leer más

ene 19
2016
Proyecto de Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas.

Es una necesidad reformar las normas y adaptarlas a los tiempos actuales, ya existe el formulario electrónico para hacer la declaración en la página web de la Contraloría, y debe otorgársele el valor legal que requiere, ya que se hace ante el funcionario competente para confrontar y estudiar las declaraciones de los funcionarios públicos, que es el Contralor General del Estado, mencionó  el representante de la provincia de El Oro Franco Romero Loayza....Sesión de Pleno de la Asamblea Nacional. #364.

Leer más

ene 15
2016
Franco Romero - Sesión 363 - #LeyEconomíaPopular

En su primer debate de la Ley de Economía Popular y Solidaria, el Asambleísta  Franco Romero Loayza represenrtante de la provincia de El Oro explica que el 60% de la población económicamente activa está dentro de la Economía Popular y Solidaria.La producción de #LOEPS representa el 13% de PIB.Suministra el 65% de alimentos del consumo básico de la población.

Leer más

ene 13
2016
Pasó primer debate de reformas a Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria.

Franco Romero (MG-PSC) sostuvo que el proyecto involucra a municipios para fomentar la actividad económica....leer nota de Diario El Universo..http://goo.gl/pAkLwR

Las reformas a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria pasaron el primer debate ayer en la Asamblea con varias observaciones del oficialismo y de la oposición.

El objetivo del proyecto es superar los problemas que han surgido en ese sector como: insuficiencia de las medidas de incentivo, fomento y promoción, dificultades en los trámites de los procesos de liquidación, lentitud en el registro, catastro y obtención de personería y dificultad para obtener el Registro Único de Proveedores, falta de normativa regulatoria y dispersión, duplicación y vacíos entre instituciones.

El presidente de la Comisión de Régimen Económico y ponente, Virgilio Hernández (AP), dijo que el proyecto precisa la definición del sector, aclara el tema tributario, mejora facultades de supervisión y control, garantiza el apoyo financiero y que incorporará al transporte. Rosa Muñoz (AP) propuso que trueque de pueblos y nacionalidades y el intercambio de productos y especies tienen que ser reconocido en la ley y Esthela Acero (AP) dijo que el mayor inconveniente del sector de economía popular ha sido el financiamiento.

En tanto, Franco Romero (MG-PSC) sostuvo que el proyecto involucra a municipios para fomentar la actividad económica. Patricio Donoso (CREO) manifestó que hay que evitar los excesivos controles a las asociaciones comunitarias y Luis Fernando Torres (PSC-Cambio) espera que la ley no se convierta en un camino lleno de trámites burocráticos y restricciones.

Leer más

ene 13
2016
Primer debate de la Ley de Economía Popular y Solidaria.

La asamblea nacional inició el primer debate del proyecto de reformas a la ley de economía popular y solidaria. La normativa pretende fortalecer ese sector productivo del país, otorgándole seguridad jurídica, financiamiento y otras opciones para impulsar sus productos...Ver nota en TELERAMA...

Leer más

ene 08
2016
Con el voto a favor de Franco Romero, apoyó el proyecto de Ley de Tierras.

El Asambleísta Franco Romero Loyza representante de la provincia de El Oro, dentro del debate del la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales aseguró que no se debe a ningún partido político, me debo a mis electores y sobre todo a los intereses del pueblo ecuatoriano. Manifiesta que este proyecto está bien elaborado, que la Comisión de Soberanía Alimentaria lo estudio durante largo tiempo que lo sometió al conocimiento de los difrentes actores, asociaciones, cooperativas de productores agropecuarios en todo el país y desde el primer debate anuncie mi apoyo a este proyecto......Escuchar Audio de entrevista en la Radio de la Asamblea Nacional....

Leer más

ene 06
2016
Franco Romero - Continuación de la Sesión 362 - #LeyDeTierras

Dentro de la discución en la aprobación de la Ley Orgánica de Tierras y Territorios Ancestrales, el Asambleísta Franco Romero Loayza representante de la provincia de El Oro, mencionó que se espera la aplicación de esta Ley. En igual sentido dice que es necesario firmar los acuerdos comeciales, tratados inernacionales de libre comercio para poder exportar a mercados internacionales la fruta ecuatoriana producida en nuestras tierras.

Leer más

dic 18
2015
Listo informe para primer debate de reformas a Ley de Economía Popular

La Comisión del Régimen Económico aprobó el informe para primer debate de la reforma a la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria. Tras una revisión final del documento, en la sesión 80, los parlamentarios Ramiro Aguilar, Rocío Albán, Rosana Alvarado, Galo Borja, Vethowen Chica; Vanesa Fajardo, Virgilio Hernández, Xavier Aguirre, Ximena Peña y Franco Romero aprobaron el documento que fue puesto a consideración de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.

Leer más

dic 08
2015
"Deliberante, pero no obediente".

La dignidad personal, la palabra y el honor de los hombres está por encima de la disciplina psrtidista. Lo que hice fue cumplir con mi palabra de honor. Eso no significa que me salga de la disciplina partidista, porque el pensamiento y sentimiento es en contra de las Enmiendas....Nota de Diario Expreso.....

http://goo.gl/1357ga

Leer más

dic 04
2015
La palabra es sagrada y hay que cumplirla.

El Asambleísta Franco Romero Loayza representante de la provincia de El Oro explica su actuación en la reunión que realizaron integrantes de la oposición en el Hotel Tambo Real. Manifiesta que él dio su palabra de asistir a esta reunión y respeta la actuación de sus compañeros de bancada que si asistieron a la Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional a debatir las 15 Enmiendas que fueron aprobadas este 3 de diciembre del año en curso….Entrevista en La Cadena Democracia...

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador