Asambleísta por la provincia de El Oro | Vicepresidente de la Comisión Del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control |
El vicepresidente de la Comisión de Régimen Económico Asambleísta Franco Romero Loayza, representante de la provincia de El Oro, realizó un llamado de suma urgencia al Gobierno Nacional, para pedirle que cumpla con el ofrecimiento del campaña de ampliar la carretera Guayaquil- Machala. En su intervension dijo " El Tramo de la carretera Guayaqui-Machala es el segundo más transitado del Ecuador y tiene apenas dos carriles. Esta obra no necesita de recursos del Estado ella se paga sola por el número de vehículo que transitan por el lugar"....ver video
El Asambleísta Franco Romero Loayza, impulsa ante la Comisión de soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, el acuerdo económico entre el Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
El vicepresidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario y representante de la provincia de El Oro, Asambleísta Franco Romero Loayza, en entrevista en TELERAMA con el Licenciado Fernando Correa dijo, que el gobierno estaría enviando un nuevo proyecto de ley a la Asamblea Nacional, tomando en cuenta las distintas recomendaciones, sugerencias y las 42 comparecencias de autoridades, empresarios que dieron sus opiniones en el debate de la ley que fue rechazada y archivada...VER VIDEO DE ENTREVISTA.
Entrevista en Radio sonorama en el programa de estrevista "La Palabra", sobre el proyecto del ejecutivo enviado a la Asamblea Nacional y lo está tratando la Comisión de Régimen Económico.
El asambleísta independiente, Franco Romero, al referirse a la resolución de la Asamblea Nacional votada anoche (domingo) que envía al archivo el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, dijo que le sorprende la convergencia entre socialcristianos y correístas
Defendemos firmemente que los productores, artesanos, micro, pequeños y medianos emprendedores del campo y la ciudad, que tengan políticas públicas, que les permita crecer y prosperar. Señala que, lo importe es actuar con madurez y respetar la constitucionalidad, esto en relación a la aprobación del informe sobre el Proyecto de Ley de Crecimiento Económico....ESCUCHAR AUDIO DE ENTREVISTA.
Defendemos firmemente que los productores, artesanos, micro, pequeños y medianos emprendedores del campo y la ciudad tengan políticas públicas que les permita crecer y prosperar.
La Comisión de Régimen Económico continúa con el estudio del articulado del proyecto económico urgente, de Crecimiento Económico. Los parlamentarios analizaron el contenido de las reformas al Código Tributario y a la Ley de Régimen Tributario Interno, sobre la prevención de prácticas elusivas de tributos, deducibilidad de intereses, disposiciones que permitan una mayor eficacia en la administración tributaria, valor agregado sobre servicios, plataformas digitales, la declaración y pago del IVA en la importación de servicios digitales.
Debería eliminarse totalmente el impuesto a la salida de divisas, para que se den las inversiones que tanto anhelamos; ello generarán más empleo y desarrollo que tanta falta le hace al país.
El Vicepresidente de la Comisión de Régime Económico y Tributario, Asambleísta Franco Romero Loayza, indica que se ha recogido todas las observaciones de diferentes comparecientes, tanto autoridades, sociedad civil y dirigentes de las diferntes Cámaras de Comercio, en las diferentes secione,s para formular el informe para primer debate, que pasará al Pleno de la Asamblea Nacional y recibir observaciones de los 137 asambleístas; Lo dijo en una entrevista en Radio Centro con la Licenciada Carmen Andrade y Andrés López.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, en diálogo con los medios de comunicación, afirmó que el proyecto de crecimiento económico, que tiene el carácter de urgente, sufrirá cambios, una vez que se ha escuchado a los sectores que han brindado sus aportes a la propuesta legal. Más de una cuarentena de personas han acudido al seno de la comisión para exponer sus puntos de vista, agregó.