Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.
Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.
Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.
El presente proyecto de ley garantiza lo determinado en el artículo 11 numeral 2 inciso segundo de la Constitución de la República del Ecuador en el que determina que todas las personas somos iguales y gozaremos de los mismos derechos, deberes y oportunidades, y nadie podrá ser discriminado por su condición migratoria.
El proyecto de ley está orientada a ampliar los beneficios que determina la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
Con 95 votos afirmativos en el Pleno de la Asamblea Nacional aprobamos una Resolución que exhorta a la Cancillería y a la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Inovvación, garanticen los derechos de todos los estudiantes retornados de Ucrania por el conflicto armado.
Los estudiantes retornaron en en situación de vulnerabilidad y hasta hoy no tienen su cupo en la universidad.
Merecida condecoración al mérito social y deportivo "Dra. Matilde Hidalgo de Procel" a mi compañera y amiga Pierina Correa Delgado por ser la primera mujer en toda la historia de la
Federación Deportiva Provincial del Guayas en estar al frente de su administración, con un récord impecable de logros deportivos.
INTERVENCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL ART. 130.2 DE LA CONSTITUCIÓN DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA