La Comisión de Justicia inició el tratamiento del proyecto de reformas al Código de la Niñez. La presidenta de esta mesa legislativa, Marcela Aguiñaga, afirmó que el tema tendrá un debate nacional por la importancia que implica para los ecuatorianos, lo principal es que se velará para que prevalezca el interés mayor de los menores en la normativa.
La metodología de trabajo podría variar en el actual período legislativo, a fin de ser más eficiente en la producción de leyes. La primera vicepresidenta de la Asamblea, Viviana Bonilla, confirmó que habrá más trabajo en territorio y que la instalación del Pleno podría ser más temprano de lo que se acostumbra. Además, el Presidente, José Serrano; Viviana Bonilla; y, el segundo vicepresidente, Carlos Bergmann, participarán activamente en las diferentes mesas legislativas.
Otro punto de apoyo fue para los respectivos procesos de control y seguimiento en el Santuario Marino, relacionado con la prohibición de pesca o de cualquier otra actividad extractiva en el sistema de zonificación de las Islas Galápagos.
Los Asambleístas por el Azuay anunciaron que están trabajando en una propuesta de reforma al COIP, que amplíe los tipos penales relacionados a las contravenciones por Violencia contra la Mujer y miembros del núcleo familiar.