Katiuska Miranda Giler
Asambleísta por Manabí Revolución Ciudadana

Nací en una familia tradicional mantense con padres amorosos que me enseñaron el valor del respeto y la responsabilidad. Como joven manabita he sido partícipe durante las últimas dos décadas de las luchas sociales por la participación femenina en los espacios políticos y administrativos reservados en el pasado solo para los hombres. 
Como mujer profesional, he participado como servidora pública en los procesos de planificación del desarrollo de Manabí, tanto en la Subsecretaría Zonal 4 de SENPLADES, como en la Dirección de Planificación de la Provincia de Manabí. En mi paso por la función pública mi interés ha sido contribuir a la institucionalización del ejecutivo desconcentrado y la implementación de distritos pilotos de servicios sociales como salud y educación. 
En el año 2017 tuve la oportunidad de servir a mi país como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda y liderar a nivel nacional el proceso de reconstrucción de vivienda post-terremoto, aportando con perspectivas locales a fortalecer las políticas nacionales de habitabilidad y desarrollo urbano.
En el 2021 fui elegida asambleísta provincial de Manabí para la legislatura 2021-2025, gracias al contundente respaldo de mis conciudadanos. En esta oportunidad histórica,  mis prioridades legislativas se enmarcan en el fortalecimiento de la institucionalidad pública, y desde la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, he contribuido a la construcción de la nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el ámbito de la fiscalización Katiuska he impulsado el control político sobre servicios públicos especialmente de salud, educación e inclusión social, investigando de manera específica la hoja de ruta para el equipamiento de hospitales en Manabí y la exclusión de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.

Facebook - Katiuska Miranda Giler Facebook - Katiuska Miranda Giler Instagram  -

E-mail - Katiuska Miranda Giler

dic 29
2022
Acuerdo Legislativo - Manta Centenaria

En este tiempo nos hemos convertido en un referente a nivel mundial, tierra que alberga a hermanos venidos de diferentes partes de la geografía de la provincia, el país y el exterior.
Pueblo trabajador, hombres y mujeres que aportamos para verte grande, altiva, eres diosa que asoma al océano tu mayor fuente de riqueza, eres Manta ciudad donde nací, vivo y quiero morir, mi orgullo suelo amado, mi querida ensenadita el barrio más antiguo de la ciudad.

Leer más

dic 23
2022
Acuerdo Legislativo - Al Municipio del Cantón Sucre

Junto a mi compañera asambleísta Raisa Corral Álava, entregamos el Acuerdo Legislativo de la Asamblea Nacional del Ecuador. Al Municipio del Cantón Sucre en manos de su representante la alcaldesa Ingrid Zambrano.

Leer más

dic 22
2022
Sesión 804 - Ley Acceso a la Información Pública

vamos a decir y vamos a poner el énfasis necesario que esta ley la lotail la ley de transparencia de la información pública acceso a la información pública no había sido modificada efectivamente desde el año 2004 Y ante la construcción fundamentada y esa necesidad por la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha declarado que el actuar de un estado debe encontrarse Regido por los principios de transparencia y publicidad en la gestión pública lo que hace posible que las personas que se encuentren Bajo su jurisdicción ejerzan ese control democrático en todas las gestiones estatales y de esta forma puedan también cuestionar indagar y considerar que se esté dando un adecuado cumplimiento a todo lo que tiene que ver con las funciones públicas y en los siete capítulos que se han tratado tenemos que hacer un especial énfasis en la consideración de las condiciones de nuestro país en lo que son las definiciones de la información pública reservada y confidencial en esa generalidad es que parecieran muy amplias.

Leer más

dic 22
2022
Acuerdo Legislativo por los 56 años de vida institucional a la Unidad Educativa Manta

Este entorno donde, la comunidad, los profesores, empleados y personal de servicio, estudiantes y padres de familia, ha logrado levantar y seguir creando conocimiento para miles de personas a lo largo de la historia,  cuyo objetivo primordial es el conocimiento y enriquecimiento mutuo de las personas de mi ciudad.

Leer más

dic 22
2022
Iniciativa Legislativa Ambiental

Fortalecer la gestión de regularización ambiental, con la incorporación del enfoque transversal del cambio climático mediante obligaciones y condiciones en los planes de manejo ambiental, se consideran nuevos lineamientos desde la Autoridad Ambiental Nacional para medidas que podrian faciliar la tarea de regular ciertas practicas ajenas a la conservacion y profesionalizacion de la carrea ambiental.
Junto con los colectivos de medioambiente nacional,  hemos tomado en cuenta cierto articulados, proponiendo medias eficaces para el correcto manejo y conservacion ambiental.

Leer más

dic 21
2022
Acuerdo Legislativo - La esquina de Pérez

La esquina de Pérez a lo largo de los años se convirtió en un ícono de la capital manabita, pues ese era el punto de concentración de decenas de personas que buscaban un poco de diversión y compañía.
La historia de la tradicional esquina comienza en los años 1940 cuando doña Esperanza Montesdeoca de Pérez compró una farmacia en las calles Sucre y Ricaurte, la misma que erá atendida por su hijo Ángel Pérez, “Nos vemos en la esquina de Pérez”. Esa era la invitación que se hacían los portovejenses de aquella época, pues la ciudad no era tan grande y lo más llamativo era el parque central.

Leer más

dic 21
2022
Sesión - 793 Ley del trabajo Autónomo

Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Autónomo en el Ecuador.

Una situación complicada la del empleo en el Ecuador lo que ha llevado a que la gente tenga que buscar al trabajo autónomo, en televisión y redes sociales a diario vemos imágenes de hombres y mujeres sencillos de nuestra patria, trabajadores autónomos que son maltratados y confiscados por parte de los policías municipales, nunca estaré de acuerdo tampoco en el desorden urbano.

Leer más

dic 21
2022
Sesión 143 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

En Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social donde se exponieron acciones respecto al proyecto fotovoltaico "El Aromo"
Uno de sus principales objetivos se encuentra, aumentar la eficiencia y productividad en el aprovechamiento de los recursos energéticos y  ampliar el uso eficiente de la demanda de energía eléctrica a nivel nacional, si bien El Aromo tiene un significado simbólico, sigue siendo incierto si el proyecto marcará un paso significativo hacia un desarrollo energético más ambientalmente sostenible en Ecuador.

Leer más

dic 19
2022
Sesión - 791 Ley Gestión de Riesgos

Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
La gestión de riesgos es un tema especialmente sensible para mí como manabita y mantense porque cuando hablamos de riesgos no hablamos solamente de los riesgos naturales, nosotros hemos tenido que confrontar riesgos antrópicos.

Leer más

dic 19
2022
Sesión - 785 Presupuestos Incrementales

Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas para Garantizar Presupuestos Incrementales en Salud Y Educación. 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador