Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

feb 20
2024
Apoyo al Proyecto de Resolución para el proceso de fiscalización del Censo Nacional 2022

La asambleísta Dra. Mariana Yumbay, en la Sesión 898 del Pleno de la Asamblea Nacional, reafirmó su preocupación respecto al proceso realizado en el Censo Nacional de Población del año 2022. donde advirtió sobre las deficiencias en la inclusión de todos los sectores, especialmente los pueblos y nacionalidades, lo cual contraviene el artículo 57 de la Constitución del Ecuador y genera un "genocidio estadístico".

Leer más

feb 16
2024
Socialización del Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de las Juventudes

La Asambleísta, Dra. Mariana Yumbay, continúa demostrando su compromiso firme con el bienestar y el desarrollo integral de las y los jóvenes, materializando uno de sus compromisos mediante la socialización del Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de las Juventudes, llevada a cabo el viernes, 16 de febrero, en la ciudad de Guaranda.

Leer más

ene 04
2024
Asambleísta Mariana Yumbay se pronuncia sobre la Consulta Popular

Con el envío de 11 preguntas a la Corte Constitucional del Ecuador, para una Consulta Popular, propuesta por el presidente Daniel Noboa, la asambleísta, Dra. Mariana Yumbay, cuestionó el financiamiento del referéndum cuando se ha mencionado que el Estado no tiene dinero.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador