Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

ago 14
2024
Se aprobó la resolución presentada por la legisladora, Dra. Mariana Yumbay

Con 84 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por la legisladora, Dra. Mariana Yumbay, mediante la cual se insta al presidente de la República a declarar en Emergencia a la provincia de Bolívar en el ámbito de la salud, educación, seguridad ciudadana, producción, comercialización, trabajo e infraestructura vial, así como solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas la asignación de recursos económicos suficientes y oportunos, entre otras medidas dentro de las competencias de las distintas instituciones del Estado.

Leer más

ago 07
2024
La Dra. Mariana Yumbay presentó su séptimo Proyecto de Ley que reforma el COOTAD

En el marco de su compromiso por fortalecer la gestión pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), la legisladora Dra. Mariana Yumbay Yallico presentó su séptimo Proyecto de Ley que reforma el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Esta iniciativa legislativa establece normas que buscan garantizar el derecho a la participación ciudadana en la gestión pública, especialmente en la formulación, ejecución y evaluación de planes, así como en la elaboración y manejo de presupuestos.

Leer más

ago 01
2024
La Dra. Yumbay, participó en el debate de la Reforma a la Ley Orgánica de Personas Adultas Mayores

Durante la Sesión 946 del Pleno de la Asamblea Nacional, la asambleísta Dra. Mariana Yumbay expuso su postura respecto al informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, resaltando la importancia de proteger y garantizar los derechos de este grupo poblacional. La Dra. Yumbay comenzó su intervención citando a un filósofo suizo: "Saber envejecer es la mayor de las sabidurías y uno de los más difíciles capítulos del gran arte de vivir", subrayando así la valiosa experiencia que las personas adultas mayores aportan a la sociedad. Resaltó que estas personas deben ser tratadas con dignidad y respeto, recibiendo cuidados y atenciones no solo por parte de sus familias, sino también de la sociedad y del Estado.

Leer más

jul 30
2024
La Asamblea Nacional Declara en Emergencia al Sector Turístico y Exige Acciones Urgentes

En la Sesión 948 del Pleno de la Asamblea Nacional, con 82 votos a favor, se aprobó una resolución que reconoce la emergencia del sector turístico nacional y demanda acciones urgentes para su reactivación. La resolución contó con el firme respaldo de la asambleísta Dra. Mariana Yumbay, quien en su discurso subrayó la grave situación y el abandono del Gobierno hacia este sector esencial para la economía del país. La Dra. Yumbay destacó que, según la Constitución, el Estado y sus representantes son responsables de garantizar el desarrollo del país y el ejercicio de los derechos de sus ciudadanos. Sin embargo, denunció un abandono generalizado, señalando que diversos sectores, como la agricultura, la educación y la salud, han expresado sus necesidades sin recibir una respuesta adecuada.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador