Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

jul 10
2024
Veto Presidencial, un golpe a los Derechos de los Afiliados y Jubilados del Ecuador

La Ley Reformatoria a Varias Leyes para la Estabilidad de la Seguridad Social en Ecuador que aprobamos el 6 de junio del presente año en la Asamblea Nacional, contenía regulaciones importantes para que las inversiones del Banco del Instituto de Seguridad Social sean manejadas de manera profesional, responsable, segura y transparente, cuya información debía estar a disposición de los afiliados y demás usuarios, mediante las plataformas digitales. 

Leer más

jul 08
2024
Una Ley más para contribuir en la lucha contra la inseguridad

El día de hoy, por unanimidad, aprobamos la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril de 2024, la cual tiene como objetivo principal el incremento de la pena privativa de libertad en varios delitos, tales como: terrorismo, delincuencia organizada, sicariato, secuestro, tráfico de armas, entre otros. 

Leer más

jul 02
2024
Asambleístas del Pachakutik y toda la estructura de la CONAIE, presentaron Proyecto de Ley

El Grupo Parlamentario del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, junt con las organizaciones Conaie, Ecuarunari y Confeniae, presentó el Proyecto de Ley Orgánica de Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado. Este proyecto fue formalmente presentado con una marcha pacífica y un evento en el Salón Mejía Lequerica, donde el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, a través de Zoom, mencionó que “la iniciativa contará con el apoyo del Parlamento para un tratamiento adecuado y oportuno, asegurando que sea un aporte significativo para el país”.

Leer más

jul 01
2024
PRESIDENTE NOBOA, NO PRETENDA RECUPERAR SU POPULARIDAD CON MÁS MENTIRAS

Es indignante que la mentira sea una práctica común de su gobierno; frente a la acelerada baja de su popularidad, por sus desaciertos, negligencias, improvisaciones y aplicación de políticas neoliberales en contra del pueblo ecuatoriano, miente permanentemente; ahora Usted manifiesta que la Asamblea Nacional está legislando en favor de la delincuencia organizada, porque se ha reducido las penas que propuso en los delitos de terrorismo y delincuencia organizada. 

Leer más

jun 28
2024
OTRA METIDA DE MANO AL BOLSILLO DE LAS Y LOS ECUATORIANOS ¡Ya basta Presidente Noboa¡

El pueblo ecuatoriano lo eligió porque durante su campaña usted ofreció seguridad, educación, salud y trabajo para todos; prometió no subir impuestos ni incrementar el costo de los combustibles y el gas, etc. Pero todo ha sido una gran mentira.

Leer más

may 30
2024
Legisladora Yumbay, presentó nuevo Proyecto de Ley para Fortalecer el Pluralismo Jurídico en Ecuador

La asambleísta Dra. Mariana Yumbay Yallico, la mañana del 30 de mayo de 2024, presentó el “Proyecto de Ley Orgánica Reformatorio del Código Orgánico de la Función Judicial y del Código Orgánico Integral Penal, para Garantizar la Vigencia del Pluralismo Jurídico y la Coordinación y Cooperación entre los Sistemas de Justicia”.

Leer más

may 29
2024
La asambleísta, Dra. Yumbay, apoyó la Censura a Juan Ernesto Zapata Silva

En la Sesión 929 del Pleno de la Asamblea Nacional, con 118 votos afirmativos, se aprobó de manera unánime la censura de Juan Ernesto Zapata Silva, exministro del Interior. Esta decisión contó con el respaldo de la asambleísta Dra. Mariana Yumbay, quien en su intervención subrayó la importancia de una seguridad ciudadana basada en derechos humanos.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador