Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..
Luego de un intenso debate y análisis de los hechos ocurridos el 18 de octubre de 1977, en La Troncal, provincia del Cañar, donde se dio lugar a la masacre de obreros del ingenio Aztra, el Pleno de la Asamblea Nacional, con 87 votos resolvió declarar el 18 de octubre de cada año como “Día de la Dignidad del Trabajador Azucarero”
Marisol Peñafiel Montesdeoca Asambleísta imbabureña durante sus actividades legislativas, participa en el Segundo Seminario Internacional “Derecho Parlamentario, Ciencia Política y Técnica Legislativa”, que se desarrolla en el Salón José Mejía Lequerica.
El presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Miguel Carvajal, y la Asambleísta Marisol Peñafiel, recibió de organizaciones de indígenas, campesinas y afros las observaciones al proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancentrales, mismo que fue calificado como fundamental para el desarrollo agrícola del país, por parte de los dirigentes de las organizaciones sociales.
Marisol Peñafiel, asambleísta por PAIS, asegura que las reformas al Código Civil en materia de edad mínima para casarse deben estar complementadas con otras acciones para prevenir los embazaros precoces.
La legisladora es partidaria de que se abra la posibilidad para que el matrimonio pueda terminarse de manera unilateral, cuando las circunstancias lo ameriten.
Un amplio debate generó el proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo que tiene por objetivo regular las atribuciones, estructura y procedimientos de esta institución, con el fin de promover, proteger y tutelar los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos y de la naturaleza.
La Comisión de Biodiversidad con 8 votos afirmativos de los asambleístas Marisol Peñafiel, Pamela Falconí, Liliana Guzmán, Óscar Ledesma, Alberto Zambrano, Pilar Almeida (alterna de Raúl Tobar), Margoth Salazar (alterna de Hólger Chávez); y, Carlos Viteri Gualinga, presidente de este organismo legislativo, aprobó el primer informe del seguimiento semestral a la implementación de la declaratoria de interés nacional para la explotación petrolera de los bloques 31 y 43, ubicados en el Parque Nacional Yasunì, del período correspondiente a octubre del 2013 a abril del 2014.
Con 90 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional apoyó la campaña internacional “16 años es demasiado tiempo”, refiriéndose a los cinco cubanos detenidos y juzgados injusta e ilegalmente en los Estados Unidos.
La resolución, expresa a los cinco ciudadanos cubanos, así como a sus cónyuges, hijos y familiares; al gobierno y pueblo cubano los sentimientos de solidaridad por los atropellos y violaciones cometidas en su contra.
Bajo la organización del Grupo Parlamentario por la Garantía de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, que dirige la legisladora Marisol Peñafiel, en el Salón José Mejía Lequerica, se realizó un emotivo programa en conmemoración del Día Nacional de la Niña. En el acto estuvieron presentes múltiples organizaciones de niños y niñas, representantes de Unicef, del Plan Internacional, del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, del Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, entre otras entidades.
La asambleísta Marisol Peñafiel, coordinadora del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que la migración tiene impacto psicosocial en niños, niñas y adolescentes y planteó que se debe garantizar sus derechos, bajo el principio de dignidad humana y pidió que este tema se extienda a todo el territorio nacional y al mundo.
El Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes de la Asamblea Nacional, a través de su coordinadora, la asambleísta Marisol Peñafiel invitan a participar de las Jornadas de Evaluación en el marco de la Declaratoria por el Día de la Niña. Este acto se desarrollará a partir de las 8:45 del próximo martes 7 de octubre en el salón José Mejía Lequerica de la sede Legislativa.