Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.
Cada visita a nuestras comunidades es un recordatorio del valor y la fidelidad a nuestras culturas y tradiciones amazónicas.
Con 101 votos afirmativos, en la sesión Nro. 937 del pleno de la Asamblea Nacional, hemos aprobado una resolución crucial para garantizar la artención a pacientes derivados de la Seguridad Social (IESS). Esto incluye el Centro de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Paliación de Cáncer, dializadoras y demás prestadores de servicios de salud.
Por años, el territorio amazónico ha sido desatendido por los gobiernos, a pesar de la extracción de recursos. Los habitantes exigen atención en salud, educación, empleo, vialidad, turismo y medio ambiente.
Nuestra primera parada fue en la comunidad Puca Chicta de la parroquia Misahualli, donde más de 100 personas, entre niños, niñas, jóvenes, padres de familia y adultos mayores recibieron atención y medicinas de manera gratuita.
Fue un honor ser parte del homenaje por conmemorarse 56 años de fundación de la Organización del SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE NAPO y el Día Clásico del Chofer Profesional Ecuatoriano.
Hoy se desarrolló el evento atlético "YO VIVO SIN DROGAS, TÚ DECIDES 5K" organizado por la Policía Nacional.
Tuve el honor de participar en la emocionante Copa Juan XXIII, organizada por el comité central de padres de familia de la Unidad Educativa Fiscomisional Juan XXIII.
La salud es fundamental para todos nosotros. Hace unos meses, me informaron de las necesidades urgentes en varios dispensarios médicos del Seguro Campesino en Napo. Hoy, con orgullo, puedo decir que estamos respondiendo a esas necesidades y seguiremos trabajando en ese objetivo.
Hoy en el pleno de la Asamblea Nacional, se aprobó en la sesión Nro. 936 por UNANIMIDAD el informe para el segundo debate del proyecto de Ley de Prevención, Detección y Combate del Lavada de Activos.
Lojana de nacimiento y médico de profesión, dejó un legado imborrable al abrir las puertas para las mujeres en la política. Su valentía y determinación son un faro de inspiración en nuestra historia.