Integrante de la Comisión De la Biodiversidad y Recursos Naturales Visita mi Perfil
La parroquia El Quinche fue el escenario en donde la asambleísta Sol Buendía dio a conocer a los ciudadanos los beneficios de la Ley Orgánica de Comunicación y estableció un diálogo directo con los moradores de la parroquia.
Para la asambleísta Soledad Buendía, el trabajo desde el Legislativo se hace desde las parroquias y para las parroquias, por ello recibió durante la sesión 99 de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa a representantes de las 33 parroquias rurales del cantón Quito, a las cuales representa y quienes resaltaron la gestión de la parlamentaria en la ruralidad y se mostraron satisfechos ante el galardón internacional WTA (World Travel Awards) que recibió la ciudad capital, durante la comparecencia de la gerente de Quito Turismo, Luz Elena Coloma.
La Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, por disposición de su Presidente, Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali, convocó a los Asambleístas miembros a la Sesión No.99, a realizarse el miércoles 31 de julio a las 10h00, en la Sala de Comisiones, ubicada en el primer piso del Palacio Legislativo, avenida Piedrahita y 6 de Diciembre, en Quito.
En la Casa Legislativa de Guayas se llevó a cabo la sesión N.98 de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa con el objetivo de homenajear a la ciudad de Guayaquil por sus 478 años de fundación.
BUENDÍA FOMENTA EL CAMBIO CULTURAL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS PARROQUIAS CON LA SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DE COMUNICACIÓN
A las 11h00 se instaló la sesión N.97 de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa con la presencia de Diego Martínez, Presidente del Directorio del Banco Central y Mateo Villalba, Gerente de la misma entidad; con el objetivo de dialogar con los asambleístas de la comisión para conocer los resultados y beneficios para el país del Sistema Unitario de Compensación Regional -SUCRE-
Este miércoles 17 de julio acudió a la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa el economista Diego Martínez, Presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador a fin de dar a conocer la situación del Sistema Unitario de Compensación Regional, Sucre.
A las 16h00 se trató en la Sesión No. 242 del Pleno, el Informe de Segundo Debate del Proyecto de Ley de Integración de Franjas Fronterizas del Ecuador.