La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz mantuvo reuniones de trabajo junto a representantes de la Cámara de Minería del Ecuador y la Cámara de Comercio del cantón Pedro Moncayo, a fin de encaminar la gestión legislativa en favor de dinamizar estos dos importantes sectores de la economía nacional y local, en el marco de la Constitución y la Ley.
La Comisión de Educación conoció el nuevo proyecto de Ley de Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, de iniciativa del presidente de la República, propuesta que será unificada con el proyecto presentado por los asambleístas: Viviana Veloz y Geovanny Benítez. Esta ley será aprobada hasta el 21 de noviembre, anticipó la Presidenta de la Asamblea Nacional.
En el marco del tratamiento del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que Regula el Permiso para la Operación de Maquinaria de Construcción de Carreteras y Tractores Agrícolas, la Comisión de Gobiernos Autónomos recibió a varios actores, quienes explicaron la característica y preparación de los operarios de maquinaria.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con cinco votos a favor, calificó la solicitud de juicio político contra el exsecretario general de la Administración Pública, Sebastián Corral, una vez conocido el informe técnico jurídico no vinculante de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL), sobre el cumplimiento de requisitos para su procedibilidad.
La Asamblea Nacional desarrolló el juicio político en contra de la ministra del Interior, Mónica Palencia, por presunto incumplimiento de funciones, en torno a la falta de información sobre el denominado Plan Fénix, así como la falta de prevención para evitar la fuga de criminales peligrosos y el incremento de los niveles de violencia en el país.
Esta tarde, el legislador Geovanny Benítez presentó el proyecto de Ley para la Inclusión Justa de Santo Domingo de los Tsáchilas en Rentas Eléctricas, a través de una reforma a la Ley que establece rentas en favor de las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua por venta de energía eléctrica Decreto Ley N.° 47.
El organismo parlamentario recibió a María Antonia Velasco, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Colombia en Ecuador, con el propósito de revisar las actividades, metas y resultados planteados en el Plan de Trabajo Bianual del Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y Colombia. Esta reunión busca fortalecer la cooperación y lazos entre ambos países a través de iniciativas conjuntas.
La Asamblea Nacional, con 86 votos afirmativos, exhortó al Ejecutivo disponga la exoneración del pago de aranceles y tributos a la importación de materiales y equipos no producidos en el país necesarios para la fabricación, desarrollo, producción, fabricación e instalación de sistemas destinados a la generación y autogeneración, sistemas de protección de dispositivos electrónicos y tecnologías de energía limpia, ya que estas cargas tributarias incrementan los costos de acceso a soluciones que podrían aliviar el impacto de la crisis energética en los hogares y negocios ecuatorianos.
En el marco del proceso para la elaboración del informe sobre la ejecución del Presupuesto General del Estado, correspondiente a los períodos de enero-junio y abril-junio de 2024, comparecieron ante la Comisión de Régimen Económico, delegados del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
En reconocimiento y homenaje a la dedicación y sacrificio, así como al servicio relevante, en favor de la ciudadanía, frente a las emergencias que han enfrentado a lo largo de los años, el Pleno de la Asamblea declaró Beneméritos a los Cuerpos de Bomberos de los cantones Chone y Pedernales, de la provincia de Manabí; y, Baños, de la provincia de Tungurahua. La distinción fue entregada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz.