La Comisión de Educación aprobó el informe para primer debate, en el Pleno de la Asamblea Nacional, de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). El texto unificado reformó 55 artículos, 5 disposiciones generales, 16 transitorias de la ley vigente y 12 reformatorias a otros cuerpos legales.
En el marco de la fiscalización al manejo, procesamiento y obtención de datos sobre homicidios, muertes violentas, tráfico de menores y desaparición de personas, entre el 2008 y el 2023, la Comisión de Seguridad recibió a Alexandra Córdoba, madre de David Romo, desaparecido el 16 de mayo del 2013 y al relator del Comité de Desapariciones Forzosas de la ONU, Juan Albán.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, previo al informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Participación de las rentas del Estado a favor de los los Gobiernos Autónomos Descentralizados por industrialización de petróleo en las provincias de Esmeraldas y Santa Elena, recibió los criterios de los actores locales, que lideran los GAD locales.
En la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, Ivonne Núñez, ministra del Trabajo, expuso sus observaciones respecto de cuatro proyectos de ley que se encuentran en tratamiento. Previo a sus pronunciamientos, la Secretaria de Estado recalcó que Ecuador requiere de un nuevo Código de Trabajo y que los parches o reformas no contribuyen a una cultura laboral que cumplan con uno de los principios, que es la seguridad jurídica, sobre todo lo relacionado a las normas claras contenidas en el ordenamiento jurídico.
La Comisión de Garantías Constitucionales, previo a los informes para segundo debate de los proyectos de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y a la Ley Orgánica de Discapacidades, recibió observaciones por parte de representantes de Instituciones públicas, universidades, profesionales de derecho y representantes del sector empresarial.
La Comisión de Participación Ciudadana en el marco de la fiscalización de los derechos de adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), recibió la comparecencia de representantes de los CDI y autoridades parroquiales de Pichincha.
Esta tarde, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz mantuvo una reunión con los representantes de los prestadores de servicios externos de salud, quienes expusieron los principales problemas que afectan a los ecuatorianos que dependen de estos servicios, principalmente debido a la falta de insumos y el incumplimiento en los pagos desde 2023.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que tiene como propósito fomentar la transparencia en los procesos legislativos y garantiza que sean accesibles para la ciudadanía, a través de las tecnologías de la información y comunicación, así como establecer con claridad mecanismos de investigación, en el marco de lo político, en torno a las acciones de los legisladores y otros funcionarios públicos, para que sean políticamente responsables de sus acciones ante la ciudadanía.
La Comisión de Biodiversidad recibió a la presidenta de la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Amazonía Ecuatoriana (CONGA), Magali Orellana, quien expuso la situación actual de las prefecturas y los gobiernos seccionales de la región. Durante su intervención, solicitó el cumplimiento de la Ley Amazónica y pidió que se consideren los recursos provenientes de cada barril de petróleo extraído en la región.
El viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Burneo aseguró que su cartera cuenta con más de 40 millones de dólares para varios proyectos de vivienda. En este contexto, anunció que, hasta la primera quincena de diciembre de 2024, se legalizará el proyecto San Cayetano, del cantón Chone, provincia de Manabí, lo cual beneficia a 352 familias, información entregada en su comparecencia ante la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero.