Con 86 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por la legisladora Mariana Yumbay, que exhorta al Presidente de la República a declarar a la provincia de Bolívar y sus cantones como polos de desarrollo debido a su gran potencial agrícola.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 102 votos, aprobó la codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), con el objetivo de evitar contradicciones entre cuerpos normativos y facilitar su manejo por parte de la ciudadanía.
Con el objeto de establecer el marco legal para la gestión de la respuesta del Estado y de todos los actores sociales frente a la crisis climática en Ecuador, la legisladora Sandra Rueda presentó el proyecto de Ley Orgánica para el Combate y Adaptación al Cambio Climático.
El proyecto de Ley Orgánica de Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna, que establece el marco normativo para asegurar una adecuada nutrición y favorecer el normal crecimiento y desarrollo integral del niño a través de la planificación y ejecución de programas, políticas públicas y acciones, fue analizado en primer debate, con criterios de respaldo.
En la sesión N.° 957, el Pleno de la Asamblea Nacional declaró Benemérito al Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, en reconocimiento a su destacada labor de más de 70 años en la protección y salvaguarda de la vida y los bienes de los ciudadanos.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz mantuvo un diálogo con varios dirigentes barriales, para escuchar sus inquietudes respecto a la reforma al Código Orgánico de Descentralización Territorial (COOTAD), en análisis actualmente en la Comisión de Gobiernos Autónomos.
El Pleno de la Asamblea, a través de la presidenta Viviana Veloz posesionó al abogado Luis Alberto Cabezas-Klaere como superintendente de Compañías, Valores y Seguros, para el período de cinco años, quien fue designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el pasado 9 de octubre, de la terna enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa.
La Asamblea Nacional estuvo en territorio, en el barrio El Sol de la parroquia Turubamba, sur de Quito, en donde la presidenta del Parlamento, Viviana Veloz informó sobre las actividades más relevantes realizadas en el Legislativo durante la semana pasada.
Con la finalidad de considerar nuevos hechos como causales de violencia política, entre otros aspectos, el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres y la Coalición Violeta y Mega Mujeres, preparan el proyecto de reforma al Código de la Democracia y Leyes Conexas.
La Comisión de Desarrollo Económico Productivo y la Microempresa llevó a cabo la sesión con la participación de expertos en energías renovables de Perú y Chile, quienes aportaron sus conocimientos al análisis del proyecto de Ley Orgánica para la Transición a Energías Renovables.