En la semana del 14 al 20 de octubre, el Pleno de la Asamblea posesionará al superintendente de Compañías, Luis Alberto Cabezas; debatirá la Ley de Fomento, Apoyo y Protección de la Lactancia Materna; conocerá la codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural; tratará la objeción total a las reformas para la Garantía de Derechos Derivados del Apoyo Humanitario durante la Pandemia de la COVID-19; y la objeción total al proyecto de Código Orgánico de Salud, entre otros temas.
El Pleno de la Asamblea Nacional, por unanimidad, con 116 votos afirmativos, aprobó la creación del cantón Sevilla Don Bosco en la provincia de Morona Santiago, la decisión busca promover el desarrollo económico y social de la región, facilitando una administración más cercana y eficiente de los recursos públicos, en pro de la calidad de vida de sus habitantes.
Desde la Coordinación General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, en territorio se realizó un acercamiento con ciudadanos de distintas provincias del país, con quienes se compartió la información de la gestión legislativa.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite 8 nuevos proyectos de ley, entre ellos consta la propuesta normativa de la presidenta del Parlamento, Viviana Veloz y el asambleísta Geovanny Benítez, para crear la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, el cual será analizado por la Comisión de Educación.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz mantuvo una reunión de trabajo con el equipo técnico de las Comisiones Legislativas, a fin de conocer y revisar de cerca el estado de los proyectos de ley que se tramitan en cada mesa legislativa a efecto de agilizar su tratamiento.
El asambleísta José Luis Vallejo presentó una iniciativa de ley que, según explicó, surge a partir de las inquietudes de los pequeños y medianos productores, quienes han señalado que existen distorsiones en el reglamento.
En la sesión N.° 061, la Comisión de Relaciones Internacionales sesionó con el objetivo de dar inicio al proceso de fiscalización del uso y ocupación del edificio de propiedad estatal en Newark, Nueva Jersey, EE. UU., así como la homologación de títulos profesionales extranjeros, enfocado en la verificación de procesos y la agilización del reconocimiento.
La comisión de Gobiernos Autónomos aprobó, con ocho votos a favor, el informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales en el que recomienda su archivo, porque generaría un impacto fiscal. El documento será remitido a la Presidencia de la Asamblea para que continúe el trámite.
En la sesión del pleno N.° 964, la Asamblea Nacional aprobó con 113 votos la moción presentada por la legisladora Adriana García, la cual busca exhortar a las autoridades competentes a tomar acciones para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes en Ecuador.
Con 91 votos de respaldo, el Pleno de la Asamblea Nacional, de conformidad al artículo 11 del Reglamento de Comisiones Ciudadanas de Selección, designó a Edgar Troya y Nathaly Sevilla, en calidad de delegados de la Función Legislativa para la Comisión Ciudadana de Selección (CCS) para la designación de la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo.