Boletines de Prensa

Presidenta de la Asamblea condecorará a Alpha Blondy y a la Banda de Chalguayaku
Jueves, 04 de febrero del 2016 - 16:49 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del Decenio Afro Nacional e Internacional, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, condecorará, este viernes, 5 de febrero, con la medalla “Adalberto Ortiz” al mérito cultural, al cantautor marfileño y embajador de la Paz por la UNESCO, Alpha Blondy, así como a los músicos que integran la Banda Mocha de Chalguayaku, considerada patrimonio nacional.

Leer más

Comisión de Derechos Colectivos evalúa informe sobre intervención a Universidad Estatal de Guayaquil
Comisión evalúa informe sobre intervención a Universidad Estatal de Guayaquil
Jueves, 04 de febrero del 2016 - 15:13 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad recibió información por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología sobre el proceso de intervención a la Universidad Estatal de Guayaquil.

Leer más

Proyecto de Ley Atención Integral de Medicina Prepagada pasó el primer debate
Proyecto de Ley Atención Integral de Medicina Prepagada pasó el primer debate
Jueves, 04 de febrero del 2016 - 14:56 Elaborado por: Sala de prensa

Con la participación de 22 asambleístas quienes dieron sus aportes al proyecto de Ley que Regula a las Compañías que Financian Servicios de Atención Integral y de Asistencia de Medicina Prepagada, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira dio por terminado el primer debate de la propuesta.

Leer más

ey de Salud Prepagada garantiza cobertura de enfermedades catastróficas: W. Garzón
Ley de Salud Prepagada garantiza cobertura de enfermedades catastróficas: W. Garzón
Jueves, 04 de febrero del 2016 - 12:10 Elaborado por: Sala de prensa

El proyecto de Ley que Regula a las Compañías que financien Servicios de Atención Integral de Salud Prepagada y a las de Seguros que oferten Cobertura de Seguros de Asistencia Médica garantiza la cobertura a la mujer embarazada, al adulto mayor, a las personas con discapacidad, con enfermedades crónicas, raras y catastróficas. Además, la obligatoriedad de las empresas de prestar servicios de prevención primaria que serán delimitados sin necesidad de que se incrementen los costos de las tarifas, destacó el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud,  William Garzón, en el marco del primer debate en el Pleno de la Asamblea.

Leer más

Diego Vintimilla plantea eliminar la figura de compra de renuncia obligatoria
Diego Vintimilla plantea eliminar la figura de compra de renuncia obligatoria
Jueves, 04 de febrero del 2016 - 08:49 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores recibió a los asambleístas Diego Vintimilla y Marisol Peñafiel, a fin de que sustenten sus proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público. Allí Diego Vintimilla propuso eliminar la figura de la compra de renuncia obligatoria.

Leer más

Presidente del CONGOPE efectúa observaciones a la LOSEP
Presidente del CONGOPE efectúa observaciones a la LOSEP
Miércoles, 03 de febrero del 2016 - 18:36 Elaborado por: Sala de prensa

A la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social acudió el presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), Gustavo Baroja, quien expuso algunas observaciones a las propuestas de reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), producto de la enmienda constitucional aprobada por el Legislativo el pasado 3 de diciembre.

Leer más

Reformas a la LOES y de la Universidad Amazónica tramita Comisión de Educación
Miércoles, 03 de febrero del 2016 - 15:51 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez calificados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología inició el trámite de cuatro nuevos proyectos de reformas, orientados a implementar cambios a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y la de creación de la Universidad Estatal Amazónica.

Leer más

Es necesario ampliar atribuciones de la Junta de Política Monetaria: Hugo Jácome
Miércoles, 03 de febrero del 2016 - 15:35 Elaborado por: Sala de prensa

La definición de la política y regulación en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos debería ser atribución de un solo organismo, con facultades para regular a todos los sectores, dijo el Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, al precisar que es necesario ampliar las competencias de la Junta de Política de Regulación Monetaria y Financiera para que pueda regular a otros sectores, ya que el objetivo central es prevenir y desincentivar prácticas fraudulentas, incluido el lavado de activos y el financiamiento de delitos como el terrorismo.

Leer más

Comisión de Desarrollo Económico evalúa cumplimiento de la Ley para Asociaciones Público-Privadas
Comisión evalúa cumplimiento de la Ley para Asociaciones Público-Privadas
Miércoles, 03 de febrero del 2016 - 15:21 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional recibió a representantes de varias instituciones involucradas en la aplicabilidad de la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera. La cita se efectuó para indagar acerca del estado y avances de la aplicación de la normativa.

Leer más

Fiscal sugiere que la UAF esté adscrita al Ministerio de Finanzas
Fiscal sugiere que la UAF esté adscrita al Ministerio de Finanzas
Miércoles, 03 de febrero del 2016 - 15:01 Elaborado por: Sala de prensa

El Fiscal General de la Nación, Galo Chiriboga en la Comisión de Régimen Económico, presentó una serie de observaciones y recomendaciones orientadas a atacar los delitos de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. Sugirió que la normativa lleve como nombre Ley de prevención, detección y erradicación del delito de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador