La Comisión de Régimen Económico y Tributario recibió a los representantes del Ministerio del Interior y al jefe de la Unidad Nacional de Investigación Contra el Sistema Financiero de la Policía Nacional, quienes presentaron sus observaciones al proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y la Financiación de otros Delitos.
Henry Kronfle, presidente de la Asamblea Nacional y Joaquín Hernández, rector de la Universidad ECOTEC, suscribieron el convenio marco de cooperación interinstitucional, que tiene como objetivo promover la formación académica y el desarrollo profesional de los estudiantes.
En la semana del 10 al 16 de junio, el Pleno de la Asamblea priorizará el primer debate del proyecto de Ley para la Aplicación de la Consulta Popular y Referéndum 2024, que reforma el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley de Extinción de Dominio, que tiene por objetivo desarrollar las preguntas aprobadas por el pueblo en la consulta
En la semana que finaliza la Asamblea Nacional aprobó la ley N.° 23 de la actual administración. Esta vez crea normas para garantizar transparencia en las inversiones del BIESS, así como en el manejo de las cuentas de los afiliados. Las comisiones intensificaron la revisión de los proyectos de ley con la participación de los diversos actores.
La Comisión Ocasional Multipartidista para tramitar las reformas legales derivadas de la Consulta Popular y Referéndum, con cuatro votos afirmativos, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de Abril de 2024, que reforma el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, y tiene por objetivo desarrollar las preguntas que fueron aprobadas en la consulta del pasado 21 de abril, para fortalecer la lucha contra la inseguridad y la delincuencia organizada.
La Comisión de Justicia recibió a expertos en materia constitucional, parlamentaria y política, con la finalidad de receptar sus criterios y aportes para la construcción del informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Los casos de los extrabajadores de Oxy, del Comité de Empresa de Petroecuador; y, de los trabajadores de la seguridad privada, referente a la falta de pago, fueron expuestos en la Comisión del Derecho al Trabajo.
Dos fueron las principales recomendaciones del actual director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), José Neira, al proyecto de Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y la Financiación de otros Delitos, relacionadas con el Consejo Nacional de Coordinación contra el Lavado de Activos y sus Delitos Precedentes, la Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CONCLAFT) y los sujetos obligados de control.
El legislador Héctor Valladarez presentó el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Minería para dar prioridad a los propietarios de predios en la adjudicación de concesión minera, que se fundamenta en principios como la equidad y justicia social, desarrollo local, protección del ambiente y seguridad jurídica.
Después de un análisis en el que se consideraron posiciones a favor y en contra del articulado de la Ley de Seguridad Digital, el Pleno de la Asamblea Nacional decidió su archivo con 75 votos afirmativos.