Por unanimidad, con 98 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional, exhortó al presidente de la República, Daniel Noboa, que declare en emergencia a la Amazonía en los sectores de educación, salud, empleo, vialidad, seguridad y medio ambiente.
El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial por inconstitucionalidad y por inconveniencia, presentada por el Presidente de la República al proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de iniciativa ciudadana.
La Comisión de Régimen Económico aprobó, por unanimidad, el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de otros Delitos, la cual derogará la normativa vigente desde el 21 de julio de 2016. La moción la presentó el legislador Cristhian Vega.
El Pleno del Parlamento exhortó al presidente de la República, Daniel Noboa, para que a través de las entidades competentes declare en emergencia al Paso Lateral de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, y las demás vías estatales del país, para que de manera urgente se proceda a su atención, con el fin de garantizar el derecho de las personas a transitar libremente por el territorio nacional.
El Pleno de la Asamblea, en el marco de la sesión 933, rindió homenaje al Primer Centenario del Voto Femenino en Ecuador y Latinoamérica, fecha que conmemora la lucha Matilde Hidalgo Navarro por conseguir una democracia paritaria en nuestro país. A la vez, mediante resolución, se denominó al Hall de ingreso al Salón Plenario con el nombre de esta ilustre ecuatoriana, de origen lojano y se honrará su memoria, así como su legado a través de un retrato y una placa conmemorativa de este hecho.
En conmemoración de los 57 años de cantonización de Santo Domingo, a celebrarse el próximo 3 de julio, la Asamblea Nacional abrió las puertas del Palacio Legislativo al Festival Gastronómico “Santo Domingo Capital de la Carne”, el cual se realizó en la Plaza Juan Montalvo, con el objetivo de que varios emprendedores expongan sus productos.
Que los ataques con ácido consten en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de forma única y autónoma, es la propuesta del asambleísta Paúl Buestán en el proyecto de reforma penal presentado este jueves, 13 de junio de 2024.
El legislador Ramiro Vela presentó el proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que tiene como objetivo garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera que maximicen el beneficio para la comunidad, promoviendo el desarrollo sostenible y la equidad social.
El asambleísta por la provincia de Loja, Humberto Tapia presentó el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos para adultos mayores con enfermedades crónicas.
La Comisión de Biodiversidad se reunió en Santo Domingo, donde recibió diversas comparecencias de autoridades y representantes de colectivos. En un encuentro importante para el futuro ambiental de la región, se abordaron temas que afectan tanto a la protección de la fauna como al desarrollo sostenible de la comunidad.