El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Registro, con sustento en el informe remitido por la Comisión de Gobiernos Autónomos y que tiene por objeto incluir las resoluciones emanadas de la Jurisdicción Indígena que resuelvan conflictos internos, en los registros de actos y documentos públicos.
Crear la jubilación especial para los miembros del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), por la naturaleza de las funciones y labores que realiza esta institución, para lo cual deberán acreditar 25 años de imposiciones, sin límite de edad, es el principal objetivo del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, que fue tramitado en primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Colectivos resolvió reunirse en la ciudad de Esmeraldas, el próximo viernes 26 de julio de 2024, con el fin de verificar el cumplimiento de las políticas públicas en favor de la mujer negra, afroecuatoriana afrodescendiente.
Con 123 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una prórroga de treinta días para emitir el informe no vinculante referente a la fiscalización de la situación jurídica de las personas amnistiadas en el proceso conocido como Comandos de Taura.
Hoy en la Unidad de Gestión Documental, el asambleísta Samuel Célleri, representante de la provincia de Esmeraldas presentó el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Desarrollo Fronterizo, una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo integral en las zonas de frontera del país.
La Comisión de Fiscalización desarrolló la práctica de las pruebas audiovisuales aportadas por el proponente del juicio político contra Wilman Terán, Xavier Muñoz y Maribel Barreno, expresidente y exvocales del Consejo de la Judicatura (CJ), respectivamente, por incumplimiento de funciones asignadas por la Constitución y la ley.
La Comisión Ocasional de Emiendas y Reformas Constitucionales resolvió sugerir al Pleno de la Asamblea Nacional archivar el proyecto de Enmienda Constitucional, presentado por el exasambleísta Marcelo Simbaña.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social continuó, junto a especialistas, el análisis del acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La fundamentación para el incremento de penas, los parámetros para determinar el tiempo de sanción, el rol de las Fuerzas Armadas y la reducción de plazos en el proceso de extinción de dominio fueron, esta vez, los temas que centraron el análisis por parte de los comparecientes en la Comisión Multipartidista que analiza el proyecto de Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril de 2024.
La Comisión de Seguridad Integral recibió en su mesa de trabajo a Janeth Gavilanes, delegada del Ministerio del Interior y Peter Cabrera, del Consejo de la Judicatura (CJ), para analizar la ratificación del Convenio de Budapest sobre la Ciberdelincuencia.