El proyecto de Ley del Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional, que plantea asegurar la protección social integral a los servidores policiales en servicio activo, pasivo, derecho habientes y dependientes, para que accedan a las prestaciones económicas, sanitarias y servicios de seguridad social recibió los primeros pronunciamientos, en la Comisión del Derecho al Trabajo.
La Comisión de la Niñez conoció la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que autoriza la unificación de las propuestas de reformas a varias leyes en tema de consumo de drogas de niños, niñas y adolescentes, en el que se incluye el proyecto que sobre esta materia presentó la asambleísta Zolanda Plúas.
Tipificar y sancionar los actos delincuenciales que hoy se viven día a día en el Ecuador, como los vacunadores, extorsionadores, femicidas, asesinos y demás actos criminales para que cuenten con un marco jurídico adecuado, es uno de los objetivos del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal, presentado por el legislador Vicente Taiano.
En la Comisión de Gobiernos Autónomos, la ministra del Interior, Mónica Palencia recordó las competencias establecidas en la Constitución y la Ley de Seguridad Pública y del Estado, que fueron el fundamento constitucional y legal para la expedición del Acuerdo 036, por parte del Ministerio del Interior; por tanto, no coarta las competencias administrativas de los gobiernos autónomos descentralizados, sino que pretende una colaboración activa y articulación sistémica.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el cual unifica 23 propuestas que, sobre esta misma materia, presentaron varios asambleístas.
En su comparecencia ante la Comisión de Gobiernos Autónomos, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque informó el estado de la red vial estatal, especialmente sobre cuatro temas: contrato de concesión de la carretera Río Siete - Huaquillas; situación vial de la provincia de Manabí; mantenimiento de la vía Biblián - Zhud – Angas y Zhud – Cochancay; y, el estado de la infraestructura vial.
La Comisión de Garantías Constitucionales amplió el proceso de socialización del proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y demás Familiares de Víctimas de Femicidio, para lo que escuchó la opinión y sugerencias de autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Consejo de la Judicatura (CJ).
El legislador Lenin Rogel presentó una iniciativa de ley, la cual busca agilizar y mejorar el acceso a servicios de salud y otras prestaciones y derechos para los afiliados y pensionistas del Seguro Social residentes en la provincia.
Esta iniciativa reformatoria propuesta por el legislador Franklin Samaniego tiene por objetivo garantizar la inclusión y participación de los jóvenes en los diversos ámbitos de la vida social.
Con 86 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de resolución que exhorta al Presidente de la República que asigne los recursos necesarios para la rehabilitación de las vías: E487 Balbanera - Pallatanga – Cumandá – Bucay – Guayaquil; vía E35; vía E47; vía Calpi – San Juan – El Arenal, como medida urgente para garantizar el derecho de las personas a transitar libremente por el territorio nacional.