La Comisión de Educación avanzó en el control político al proceso de creación de las universidades públicas de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Galápagos y en provincias de la región Amazónica, conforme la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional.
En el marco del proceso de fiscalización de la reconstrucción y reactivación productiva de Esmeraldas y Manabí, afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016, la Comisión de Gobiernos Autónomos recibió la explicación del Subsecretario General de Planificación, Gustavo Cuesta, quien recordó que mediante decreto de tal año se creó el Comité con la finalidad de articular y concretar políticas, planes, programas, proyectos y acciones para las zonas afectadas.
La Comisión para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales prosiguió con la recepción de criterios, respecto del proyecto de Enmienda del Artículo 119 de la Constitución, que modifica los requisitos para ser asambleísta: el ser mayor de edad y acreditar probidad notoria, experiencia, capacitación o formación justificada, el cual cuenta dictamen de procedimiento de la Corte Constitucional.
En el marco del debate del proyecto de reforma a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, la Comisión de Régimen Económico recibió las observaciones del segundo vicealcalde del GAD del Distrito Metropolitano de Quito, Darío Cahueñas, quien detalló el procedimiento de régimen especial y la problemática que se presenta en la contratación de servicios culturales.
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad recibió al contralor general del Estado, Mauricio Torres Maldonado, quien explicó los alcances del informe de labores 2023, rendido ante el Pleno de la Asamblea, en enero pasado.
Álvaro Román, presidente del Consejo de la Judicatura, en su comparecencia ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, informó que están tomando las acciones para superar los errores que han advertido los legisladores en sus 38 observaciones al informe de gestión que presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional.
Rudy Risco y Gregorio Salvatierra, representantes de los obreros de los sindicatos de 22 cantones de Manabí, denunciaron en la Comisión de Gobiernos Autónomos que se encuentran impagos tres meses, ante la falta de transferencias y asignaciones que corresponden a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
La Comisión de Régimen Económico, con ocho votos, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Delitos, con sustento en la moción presentada por la asambleísta Nathaly Farinango.
En la Plaza Juan Montalvo, en la sede de la Asamblea Nacional, se llevó a cabo la tercera ceremonia de Relevo de Guardia de la Escolta Legislativa en el período 2023-2025.
La Comisión de Desarrollo Económico inició el estudio del proyecto de Ley económica urgente para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas en Ecuador, que busca dotar de competitividad al sector y, a la vez, generar nuevas fuentes de empleo. En este contexto, el ministro de Turismo, Niels Olsen, expuso los principales ejes de esta nueva iniciativa del Ejecutivo.