El legislador Jaminton Intriago, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, junto a los integrantes de la mesa legislativa, presentó el proyecto de Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesquero.
La Comisión de Fiscalización avocó conocimiento y calificó la solicitud de juicio político en contra del exministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, presentada por la asambleísta Nicole Saca Baldeón, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley, en el manejo de la crisis energética que llevó al país a establecer racionamientos de servicio eléctrico y la importación de energía de Colombia con una tarifa muy alta, en comparación con el precio promedio internacional.
La Asamblea Nacional abrió sus puertas a productores y emprendedores de diversas provincias del país, quienes tuvieron la oportunidad para exponer sus productos en la I Feria Agroproductiva, organizado por la Comisión de Soberanía Alimentaria.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 115 votos afirmativos, acogió la recomendación de la Comisión de Desarrollo Económico, de 23 de noviembre 2022, respecto al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Decreto-Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19.
La asambleísta Jhajaira Urresta presentó el proyecto de Código Orgánico Notarial, con el fin de dotar al Servicio Notarial de un marco jurídico regulatorio que se ajuste a sus requisitos, principios y funciones.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 83 votos afirmativos, aprobó el proyecto de resolución presentado por el legislador Lucio Gutiérrez, con la finalidad que la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad elabore el informe respecto a la situación jurídica y acceso a los beneficios de los excomandos de Taura, que fueron amnistiados por el poder constituyente, el 13 de junio de 2008.
Con el respaldo de 96 legisladores, el Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente de la República, Daniel Noboa, para que asignen los recursos necesarios a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) más afectados por el Fenómeno de El Niño, para garantizar los derechos de la población vulnerable.
Con el voto de 120 asambleístas, el Pleno del Parlamento resolvió exhortar al presidente de la República, Daniel Noboa Azín, que declare la emergencia en el sector agropecuario y acuícola, en las diferentes regiones y provincias del país, afectadas por el inverno, que ha provocado inundaciones, deslaves, pérdidas económicas e inclusive, el lamentable deceso de hermanos ecuatorianos.
El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió archivar los proyectos de reformas al Código de Trabajo en materia de mediación laboral para conflictos individuales de trabajo, y al Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación y Otros Cuerpos Normativos para la Defensa de los Pequeños y Medianos Productores (Código Ingenios), con 110 votos, respectivamente.
En la Comisión del Derecho al Trabajo, los ministros del Deporte, Andrés Guschmer y de Economía, Juan Carlos Vega, dieron explicaciones respecto del incumplimiento en las asignaciones para las federaciones deportivas.