Con la presencia del presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Paúl Ocaña, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado avanzó en el estudio del proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.
La Comisión de Garantías Constitucionales conoció y aprobó el cronograma general para el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y Demás Familiares de Víctimas de Femicidio.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa avocó conocimiento e inició el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, presentado por la legisladora Marcela Holguín y, a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, iniciativa de la exlegisladora Johanna Moreira.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, con el voto unánime de los ocho presentes, resolvió convocar para la próxima semana a los titulares del Ministerio de Agricultura; Corporación Financiera Nacional; BanEcuador; Superintendencia de Bancos; y, de la Junta de Política y Regulación Financiera, a fin de que se informen sobre la situación del sector agropecuario, que sufre los embates del invierno.
En la Comisión de Fiscalización, el contralor general del Estado, Mauricio Torres Maldonado informó que desde enero de este año se analizan más de 24 declaraciones juramentadas de exfuncionarios del gobierno de Guillermo Lasso Mendoza, incluido el exmandatario y su vicepresidente, Alfredo Corral Borrero.
La Comisión de Garantías Constitucionales continuó el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, para lo cual escuchó a los jueces David Jacho, de la Corte Nacional de Justicia; Iván Merchán, de la Unidad Judicial de Flagrancia de Quito; y, Ximena Rodríguez, de la Unidad Judicial Penal de Pichincha.
La Comisión de Seguridad Integral, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios, recibió los criterios de expertos, autoridades y representantes de la sociedad civil, respecto a los permisos, porte de armas, zonas libres de armas, nudos críticos, producción de armas, entre otros temas de la iniciativa legal.
El incumplimiento en la asignación de la alícuota del mes de diciembre, que permite pagar sueldos y la décimo tercera remuneración a los 56 trabajadores de la Federación Deportiva de Morona Santiago, lo que genera mora en el pago de los aportes a la Seguridad Social en enero 2024, así como la situación de los pagos a las jubilaciones patronales y de los procesos judiciales en trámite desde el año 2021; y el no pago a las federaciones deportivas provinciales generó debate en la Comisión del Derecho al Trabajo.
La Comisión de Biodiversidad, en el marco de la fiscalización al cumplimiento de la sentencia en el “Caso Mecheros”, recibió la comparecencia de autoridades estatales, dirigentes comunitarios y representantes de pueblos y nacionalidades.
El estudio del proyecto de Ley de Cooperación del Estado Ecuatoriano con la Corte Penal Internacional entra a la etapa final para la aprobación del informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.