Para aportar con sus criterios y enriquecer el informe para primer debate del proyecto de las reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, acudieron a la Comisión de Garantías Constitucionales autoridades y exfuncionarios públicos, quienes observaron aspectos importantes sobre este proyecto normativo.
La Comisión del Derecho al Trabajo inició la socialización y recepción de observaciones respecto del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social para la Jubilación Especial para el Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador. El coronel Uber Orozco Llanos, comandante del Cuerpo de Vigilantes de la CTE, subrayó que tienen un régimen jurídico especial por las particularidades y riesgos de trabajo, por lo que piden se considere el derecho a la jubilación anticipada toda vez que muchas ocasiones no llegan a los 60 años de edad para acceder a la jubilación regular.
La asambleísta María Fernanda Araujo presentó un proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales, con el fin de determinar con claridad el procedimiento para la aplicación de las garantías constitucionales.
La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld compareció ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, para responder varias inquietudes de los legisladores sobre la ratificación del Estatuto de Fuerza, que confirma el acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos, en temas de seguridad, sobre un eventual envío de material bélico “chatarra” a Estados Unidos.
En cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Justicia inició el estudio de los informes de rendición de cuentas presentados por el Consejo de la Judicatura, Procuraduría General del Estado y la Defensoría Pública.
Esta mañana se realizó la sesión N.º 15 de la Comisión del Derecho a la Salud, con el propósito de conocer, debatir y aprobar la actualización del cronograma de trabajo para la elaboración del informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, con ocho votos afirmativos, aprobó el plan de trabajo para el análisis del proyecto unificado de Ley para el Fortalecimiento de la Equidad Territorial a través de la Redistribución de las Asignaciones por venta de Energía Eléctrica, tras la moción presentada por el legislador Héctor Valladarez.
Para el martes próximo a las 12h00, el presidente Henry Kronfle convocó a la Sesión N.º 901 para que el Pleno de la Asamblea Nacional conozca y resuelva respecto del Informe del Acuerdo de Asociación Comercial entre Ecuador y Costa Rica, con sustento en lo aprobado en forma unánime por la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana.
Las comisiones especializadas permanentes de la Asamblea, en la semana del 19 al 25 de febrero, dedicarán sus actividades tanto a la socialización de proyectos de ley, como a la aprobación de los informes para primer o segundo debates, que pondrán en conocimiento del Pleno. Así mismo, en materia de fiscalización y control político, recibirán a autoridades de Estado, de entidades públicas, representantes de la sociedad civil, así como a expertos en diversas áreas.
En la semana que culmina el Pleno de la Asamblea Nacional desarrolló un amplio debate del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), como herramienta para luchar contra la inseguridad. Además, designó las comisiones que analizarán los informes de las otras funciones del Estado como parte del control político. A su vez las comisiones avanzaron, junto a diversos actores, en el análisis de diversos proyectos de interés social y nacional.