La prevención primaria debería ser el enfoque del proyecto de la Ley Reformatoria a Varias Leyes para la prevención del uso y consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes, propuesto por la asambleísta, Zolanda Plúas, y que la Comisión de la Niñez de la Asamblea Nacional está tratando.
La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional conoció la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en la que aprueba la unificación de 10 proyectos de ley para reformar el Código Orgánico del Ambiente (COA).
La Comisión de Enmiendas Constitucionales, en el marco del tratamiento del proyecto de Enmienda del Art. 119 de la Constitución, que cuenta con dictamen de Procedimiento de la Corte Constitucional, recibió los criterios de los expertos Enrique Pozo y Teodoro Verdugo Silva.
En respuesta a las resoluciones tomadas por el Pleno de la Asamblea Nacional, sobre dar seguimiento a las medidas de prevención y mitigación por eventuales efectos del Fenómeno de El Niño, la Comisión de Participación Ciudadana convocó a comparecer a las prefectas de Pichincha y Guayas, y a los alcaldes de Pedro Vicente Maldonado y de Quinindé.
En la Comisión de la Niñez y en el marco del tratamiento del proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), propuso articular las leyes que protejan a los niños, niñas y adolescentes.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió el aporte de expertos en torno al proyecto de Ley del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos, que establece los mecanismos para la aplicación de sentencias, medidas provisionales y opiniones vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de otras instancias de vigilancia del cumplimiento de los Tratados de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
En la sesión matutina de este viernes, la Comisión de Justicia examinó el proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Jaime Canseco, director general del Consejo de la Judicatura, comentó que varios aspectos de la reforma no se ajustan a las necesidades de la institución.
Con la presencia de David Villarroel, presidente de la Asociación de Derecho Procesal de Manabí; y, Juan Morales, juez de la Corte Provincial de Esmeraldas, la Comisión de Derechos Colectivos avanzó en el análisis de los proyectos de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
La política pública de Estado debe asegurar un paquete integral de servicios articulados, especializados, con pertinencia cultural, inclusivos, obligatorios, y gratuitos, señaló Sara Oviedo de la Coalición Ecuador por la Primera Infancia en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Primera Infancia, que analiza la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
La Comisión de Régimen Económico y Tributario avocó conocimiento de los proyectos de ley que reforman la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, de autoría de los exlegisladores Xavier Santos y Rafael Lucero. Los proyectos fueron unificados por el Consejo de Administración Legislativa.