El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya convocó para el jueves, a las 09h00, a la sesión No. 890 del Pleno, en la que tramitará en primer debate el proyecto de reformas a las Leyes de Seguridad Social y del BIESS, una propuesta legal de iniciativa ciudadana.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate este proyecto, que tiene como objeto regular y controlar la fabricación, importación, internación, tránsito, exportación, comercialización, transferencia, transporte, almacenamiento, permisos, trazabilidad y disposición final de armas, municiones y accesorios, así como la tenencia y porte de armas.
Garantizar la igualdad de remuneración y cualquier forma de retribución económica entre mujeres y hombres en el desempeño de un mismo trabajo o para un trabajo de igual valor, sin discriminación por razones de sexo o género, es el fin de la Ley para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, que será remitida al Registro Oficial, en virtud de que el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del Ejecutivo.
Henry Kronfle Kozhaya, presidente de la Asamblea Nacional aprobó la Agenda Parlamentaria Anual 2023 –2025, la cual contó con la efectiva participación de los miembros del Consejo de Administración Legislativa, presidentes de las comisiones especializadas, representantes de las diversas bancadas legislativas y organizaciones políticas representadas en el Pleno del Parlamento, de conformidad con la atribución dispuesta en el numeral 28 del artículo 12 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La Comisión de Desarrollo Económico avocó conocimiento de cinco nuevas iniciativas legales previamente calificadas por el Consejo de Administración Legislativa; entre ellas, el proyecto de Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, calificado como urgente en materia económica, propuesto por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín.
Directivos de los ministerios de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores, y de la empresa privada Aeroastral Consulting, especializada en la industria aeronáutica y espacial, expusieron ante la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral sus observaciones al proyecto de Ley de Control del Espacio Aéreo.
La socialización del proyecto de reformas a la Ley de Discapacidades se amplía en la Comisión de Derechos Colectivos. Esta vez acudieron a exponer sus observaciones representantes del Club Paralímpico; Asociación Ecuatoriana por la Discapacidad; y una profesional de la Psicología.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social inició este lunes las acciones de control político, al proceso de selección de la primera autoridad de Defensoría Pública. Para el efecto, el organismo recibió al coordinador de la veeduría ciudadana, Juan Carlos Pérez Ycaza, quien explicó las irregularidades presentadas en el referido concurso de méritos y oposición.
Los exlegisladores Joel Abad, Daniel Onofa y Marlon Cadena fueron recibidos en la Comisión de Gobiernos Autónomos, en donde presentaron sus argumentos, en el marco del tratamiento de primer debate de los proyectos de Ley de Barrios y de Organización Barrial.
Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa Nacional, compareció ante la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional del Ecuador, con la finalidad de exponer en forma reservada el informe de rendición de cuentas, correspondiente al segundo semestre del año 2023.