En el marco del proceso de fiscalización de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes dentro del Sistema Nacional de Educación, César Córdova, defensor del Pueblo; y, Xiomar Torres, secretaria técnica del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, expusieron acciones emprendidas por ambas instituciones.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió aportes de equipos técnicos de los ministerios de Defensa; del Interior; y de Relaciones Exteriores; del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas, Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), en torno al proyecto de Ley de Inteligencia.
Como parte del proceso de fiscalización, la Comisión de Educación recibió a Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior, para que informe sobre el estado del Sistema de Educación Superior, conformado por 259 instituciones.
La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió información de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), acerca de la posible contaminación de alimentos con plomo, cuya alerta fue establecida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Gobierno de los Estados Unidos de América (FDA), el año pasado.
La Comisión de Relaciones Internacionales se encargará de realizar el seguimiento a la aplicación de la Ley de Movilidad Humana, de conformidad con la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, aprobada con 127 votos.
En el marco del proceso de fiscalización sobre la planificación y ejecución de acciones para mitigar los efectos del invierno y el fenómeno de El Niño Oscilación Sur (ENOS), los representantes de los ministerios: de Transporte; Economía y Finanzas; Salud; Educación; y, Ambiente; y, la Secretaría de Gestión de Riesgos comparecieron ante la Comisión de Participación Ciudadana.
El legislador Vicente Taiano acudió a la Comisión de Derecho al Trabajo para socializar su proyecto de Ley Reformatoria para implementar nuevas modalidades laborales en el Código de Trabajo.
La Comisión de Garantías Constitucionales, con nueve votos, aprobó el informe no vinculante respecto a la objeción parcial al proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Gestión de Identidad y Datos Civiles, en la que se recomienda allanarse en 11 objeciones y ratificarse en 9 textos aprobados por la Asamblea Nacional.
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez compareció ante la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social, con el objetivo de informar el cumplimiento del artículo 41 de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, con la ponencia del viceministro de Inclusión Social, Fabián León, inició la recepción de observaciones respecto a las cuatro propuestas de Ley de Primera Infancia.