Boletines de Prensa

Proponen reformas para proteger a los usuarios tarjetahabientes
Jueves, 01 de septiembre del 2011 - 21:57 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta por la provincia de Manabí, María Soledad Vela, prepara un proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Derecho del Consumidor que tiene por objetivo defender, proteger y promover los derechos de los consumidores y usuarios tarjetahabientes, tomando en cuenta que existen más de 800 denuncias por delitos informáticos vinculados en su mayoría a las instituciones financieras.

La parlamentaria señaló que esta propuesta la viene trabajando conjuntamente con la Defensoría del Pueblo, misma que reemplazaría a la Ley existente que tiene grandes vicios legales, por tanto, hay que ajustarla para que guarde concordancia con la Constitución vigente.

Hay que precautelar las relaciones entre consumidores, usuarios y proveedores, dijo la parlamentaria, al sostener que los vicios legales en la normativa actual han ocasionado una verdadera y lamentable desprotección a estas personas, como por ejemplo el caso de los servicios financieros, a través  de tarjetas de débito y bancas electrónicas.

Según la Fiscalía, en lo que va del año, existen más de 800 denuncias por delitos informáticos vinculados en su mayoría a las instituciones financieras. Realidad que hay que cambiarla, ya que las instituciones bancarias deben darle al cliente una seguridad adecuada para que sus ingresos económicos, confiados a esas entidades, no se vean desprotegidas, añadió.

En el documento se prevé regular lo referente a los contratos de vacaciones  de tiempo compartido o denominados  timecharing, que con publicidad engañosa y ofertas falsas generan un endeudamiento de por vida de las personas, menoscabando su economía familiar, precisó María Soledad Vela.

Recordó que en la Defensoría del Pueblo existen una serie de denuncias en contra de empresas que brindan el servicio de concesión de autos que aparentemente tienen serios inconvenientes y, que de manera mañosa, perjudican a las personas.

Bajo estos parámetros, la legisladora señaló que es importante defender los derechos de los ciudadanos tarjetahabientes y por ello trabaja con técnicos jurídicos de la Defensoría del Pueblo y sus asesores, las modificaciones a la Ley Orgánica del Derecho del Consumidor, que serán entregadas en los próximos días.

JLVN

Leer más

Fernando Vélez y Saruka Rodríguez conducen la Comisión de Desarrollo Económico
Jueves, 01 de septiembre del 2011 - 19:34 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta independiente Fernando Vélez, fue electo presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Saruka Rodríguez como vicepresidenta, para el período 2011 – mayo 2013, con siete votos cada uno.

 

Sociedad Patriótica niega acercamiento con el gobierno y llama a consolidar una verdadera oposición
Jueves, 01 de septiembre del 2011 - 19:19 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Gilmar Gutiérrez, jefe de la bancada de Sociedad Patriótica, negó enfáticamente las versiones de que su organización habría establecido  acercamientos con el gobierno y Alianza País, para la designación de las autoridades de las comisiones especializadas permanentes.

En todo caso, comentó que es preferible tratar con los adversarios o enemigos políticos, antes que respaldar a los traidores que dicen ser de oposición, al explicar la actuación de los legisladores Guido Vargas y Kléver García, quienes facilitaron la integración de la comisiones de Biodiversidad y de Derechos de los Trabajadores.

Gutiérrez recordó que Alfredo Ortiz, Fernando González y Thomás Zevallos apoyaron decididamente, el lunes anterior, 29 de agosto, para que el oficialismo asuma el control casi total de dichas comisiones, más aún cuando  dos representantes de AP no habían asistido a la reunión, por tanto la mayoría no contaba con los votos necesarios y suficientes para proseguir con el tema.

Frente a ese inexplicable hecho, ese mismo día, Sociedad Patriótica resolvió, de forma amplia y democrática, dar cierta libertad a que los legisladores actuaran  de acuerdo a la situación particular de cada comisión, con ciertas limitaciones, en especial “no respaldar, de ninguna manera, a los traidores, a los que no son de aquí ni de allá”, dijo.

Aseguró que específicamente en la Comisión de Biodiversidad se comprobó  que los que traicionaron a la oposición fueron traicionados por el gobierno.

Ahora que algunos se han dado cuenta que el régimen no cumple y que la traición no paga ni premia, ojalá se decidan a consolidar una oposición frontal y seria, puntualizó.

MG

Leer más

Enrique Herrería pide que Comisión de Derechos Colectivos investigue supuesto prevaricato en juicio contra Diario El Universo
Jueves, 01 de septiembre del 2011 - 16:13 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta por la provincia del Guayas, Enrique Herrería, solicitó a la presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, Lourdes Tibán, que este organismo legislativo investigue el supuesto prevaricato en el juicio contra Diario El Universo.

 

Leer más

Raúl Abad fue ratificado como presidente de la Comisión de Educación
Miércoles, 31 de agosto del 2011 - 23:21 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ratificó en la presidencia al asambleísta Raúl Abad (AP), representante por la provincia de Cañar, para el período agosto 2011 a mayo 2013.

Entre tanto, la asambleísta nacional independiente Gioconda Saltos, se convirtió en la nueva vicepresidenta de la entidad.

Raúl Abad Vélez anunció que la Comisión intensificará su trabajo para afianzar, en  todo momento, los derechos de los educandos y educadores, en el objetivo de prestigiar más el accionar del organismo y de la Asamblea, en su conjunto.

La línea de comportamiento será de debate y diálogo permanente, en la búsqueda de los más amplios consensos,  respetando siempre las diferencias y puntos de vista de las diversas corrientes de opinión, dijo, al puntualizar que fortalecerá la participación ciudadana, lo que es clave para enriquecer los proyectos de ley.

Hacia la eficiencia

Mientras tanto, Gioconda Saltos, flamante vicepresidenta, se comprometió a luchar decididamente para que el Ecuador alcance los anhelados niveles de eficiencia en el sector educativo, lo que permitirá que el país avance hacia un mejor presente y futuro.

MG/eg

Leer más

Silvia Salgado y Marllely Vásconez dirigen la Comisión de Fiscalización
Miércoles, 31 de agosto del 2011 - 22:09 Elaborado por: Sala de prensa

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) reformada, la asambleísta Silvia Salgado convocó a la sesión 93 de la  Comisión de Fiscalización y Control Político, con el propósito de designar a las correspondientes autoridades.

En la instalación de la sesión del organismo estuvieron presentes los legisladores Marllely Vásconez, Fernando Cáceres, Galo Lara, Abdalá Bucaram, Lídice Larrea, Omar Juez, Luis Morales, Viviana Bonilla, Thomás Zevallos, Alfredo Ortiz y Silvia Salgado.

Postulaciones

Fernando Cáceres propuso a Silvia Salgado (PSFA) para la presidencia de la Comisión de Fiscalización, quien obtuvo seis votos a favor, dos negativos y tres en contra, mientras que en la reconsideración se registraron cinco afirmativos y seis en contra, por lo que la moción fue negada.

La vicepresidencia de la entidad recayó en la asambleísta Marllely Vásconez, quien logró seis votos afirmativos, dos negativos y tres abstenciones. Para esta dignidad también se postuló a Abdalá Bucaram Pulley.

Compromiso

La representante nacional, Silvia Salgado Andrade, ratificó el compromiso de garantizar el respeto a la Constitución, la gobernabilidad y, lo que es más, la defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano, al tiempo de enfatizar sobre su activa, leal y disciplinada militancia en el Partido Socialista, por 30 años.

Vamos a hacer lo que tenemos que hacer

Entre tanto, Marllely Vásconez subrayó: “vamos a hacer lo que tenemos que hacer, en estricto cumplimiento de las disposiciones constitucionales, respondiendo siempre a los grandes intereses nacionales y no a caprichos de nadie, tras ponderar los logros del gobierno en las áreas de vialidad, salud, educación, vivienda, entre otros”.

MG/eg

Leer más

Comisión de Desarrollo Económico elegirá sus autoridades este jueves
Miércoles, 31 de agosto del 2011 - 20:19 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta por la provincia de Los Ríos, Omar Juez, primero en la lista de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, convocó a los integrantes de este organismo, para mañana jueves 1 de septiembre, a las 11H30, a fin de nombrar a sus autoridades para el período 2011 - 2013.

 

Leer más

César Rodríguez inicia proceso de fiscalización en el sector educación
Miércoles, 31 de agosto del 2011 - 19:04 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta César Rodríguez anunció el inicio de un proceso de fiscalización en el sector de la educación, tomando en cuenta que el Ministerio rector debió emprender y ejecutar algunas de las más importantes disposiciones establecidas en la Ley en materia de políticas, programas, planes, proyectos, acciones y logros.

 

Leer más

Presidente de la Asamblea Nacional condecoró Pabellón de la Procuraduría
Miércoles, 31 de agosto del 2011 - 18:24 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, en compañía de los vicepresidentes Juan Carlos Cassinelli y Rocío Valarezo y Pedro de la Cruz, vocal del Consejo de Administración Legislativa, impuso la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte,  al Mérito Institucional” al  Pabellón de la Procuraduría General del Estado, en razón de cumplir 83 años de vida.

Leer más

Rolando Panchana y Tito Nilton Mendoza dirigen Comisión de Biodiversidad
Miércoles, 31 de agosto del 2011 - 17:23 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Rolando Panchana y Tito Nilton Mendoza fueron elegidos presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador