La Subcomisión de Seguimiento de las Acciones del IESS y del Seguro Social Campesino, que preside el asambleísta Eduardo Mendoza, avanzó en el análisis del abastecimiento y atención de los servicios de salud en el país.
Este jueves 17 noviembre, en conferencia de prensa, la asambleísta Wilma Andrade, presidenta del Grupo de Parlamento Abierto convocó a los sectores ciudadanos, académicos y productivos para que sean parte del Consejo Consultivo de Parlamento Abierto.
Regular de manera integral la interacción entre el ser humano y los animales, reconociendo a estos como sujetos de derechos, sin dejar de lado los preceptos de la ciencia y la ancestralidad, y procurando no afectar negativamente la producción, el empleo y a las actividades interrelacionadas, es el objetivo del proyecto de Ley de Bienestar Animal, presentado por los legisladores Esteban Torres y Elina Narváez.
El Comité de Ética de la Asamblea Nacional aprobó el informe del proceso de sustanciación de la denuncia presentada por la legisladora Johanna Ortiz en contra de la asambleísta Guadalupe Llori, que recomienda al Parlamento la destitución de la denunciada.
Con 8 votos a favor, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el articulado final del proyecto de Ley contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, para la elaboración del informe que será presentado en el Pleno del Legislativo para segundo debate.
El Grupo Parlamentario para Prevenir, Investigar y Erradicar la Violencia Institucional y Social, junto a representantes de diversos sectores debatió estrategias y mecanismos para viabilizar la aplicación de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Ante la Comisión de Educación compareció este miércoles el viceministro del Interior, Santiago Nieto, para que explique las acciones que han tomado para garantizar la seguridad de los estudiante en las unidades educativas de la provincia del Guayas.
En la Comisión de Régimen Económico compareció el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos, quien precisó que los estimados de producción petrolera para el próximo año s ubican en 521 mil 755 barriles de petróleo por día, es decir 190 millones de barriles al año.
Pablo Arosemena, ministro de Economía, precisó que tiene la mejor predisposición para recoger observaciones a la Proforma 2023, a fin de construir el desarrollo del país, pues se busca aumentar la inversión social y reducir el déficit fiscal.
Dentro del análisis de la Proforma del Presupuesto General del Estado 2023 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual, la Comisión de Régimen Económico escuchó a Betty Tola, de la Plataforma Mujeres; Marcos Zambrano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro; Anabel Mosquera, representante de aspirantes a agentes y oficiales de la Comisión de Tránsito del Ecuador; y, a Cecilia Paredes de los gremios de maestros jubilados.