El Comité de Ética avocó conocimiento de una nueva denuncia, calificada y admitida por el Consejo de Administración Legislativa, presentada por el legislador Bruno Segovia en contra de la asambleísta Guadalupe Llori Abarca por presuntamente haber gestionado cargos públicos y tráfico de influencias.
La Asamblea Nacional, con 120 votos afirmativos, declaró el 18 de noviembre de cada año como el Día Nacional de las Artes Vivas y Escénicas en el Ecuador, como reconocimiento del aporte de Loja en el desarrollo y promoción de la cultura a nivel nacional e internacional. Esta declaratoria tiene como objetivo valorar, difundir, visibilizar, fomentar, promover, impulsar y reconocer al arte y la cultura desde sus distintos ámbitos.
El Pleno de la Asamblea Nacional saludó al Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN en sus 52 años de creación y por su trascendental labor que satisface la demanda nacional en los campos de la Normalización, Reglamentación, Metrología y Evaluación de la Conformidad, con lo que contribuye al mejoramiento de la competitividad del país en diversas áreas y promociona de forma permanente una cultura de la calidad para alcanzar el buen vivir.
Por unanimidad, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta que promueve la transversalización del enfoque de género a través de la creación de incentivos y políticas públicas que impulsen la participación de las mujeres en el entorno económico para alcanzar un crecimiento social inclusivo, generando mecanismos de acceso y beneficios que garanticen una vida digna con igualdad de oportunidades.
Con 98 votos afirmativos y 15 abstenciones el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el informe no vinculante sobre la ejecución del Presupuesto General del Estado desde enero a junio de este año, que recoge la información de los veintiún sectores que reciben asignaciones presupuestarias. Los porcentajes de cumplimiento van desde el 7.8 % de ejecución en Desarrollo Urbano y Vivienda hasta el máximo de 58.7 % de ejecución en el Tesoro Nacional.
Esta propuesta normativa tiene por objeto institucionalizar, estimular, promover, resguardar y regular el ejercicio colectivo o individual en todo el país de la medicina ancestral, alternativa o complementaria a la medicina convencional.
Este miércoles la Comisión del Derecho al Trabajo mantendrá tres sesiones. A las 09h00 analizará el borrador del informe para primer debate del proyecto de Ley para el Establecimiento del Régimen Jurídico de Trabajo en Plataformas Digitales y Venta Directa.
El viceministro de Trabajo y Empleo, Carlos Febres Cordero, compareció ante el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, con el fin de analizar la situación que enfrentan los ecuatorianos que decidieron retornar al país.
El presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Marcos Molina advirtió que iniciará un proceso de fiscalización a las autoridades de salud si no presentan un plan de acciones para mejorar el sistema de salud y garantizar el abastecimiento de medicinas para atender a pacientes con enfermedades raras, huérfanas y catastróficas.
La Comisión de Garantías Constitucionales se reunirá este miércoles, a las 10h00, con el fin de analizar las denuncias sobre suspensión o revocación del Bono de Desarrollo Humano durante el año 2022, por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social. En este marco, comparecerán los ciudadanos Dolores Cabascango, Sara Chusquillo, José Antonio Quilumbango y Guadalupe Arboleda, quienes expondrán la situación que enfrentan.