La Asamblea Nacional, en la semana del 18 al 22 de julio, intensificará el tratamiento de proyectos de ley respecto de la prevención de lavados de activos en el fútbol; intercepción de aeronaves; incentivos a la pesca artesanal y reformas a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. En materia de fiscalización, avanzará con la investigación a los centros de alto rendimiento y el proceso de juicio político en contra de la expresidenta y vocales del Consejo de la Judicatura.
Con la presentación del estado de los proyectos de ley que tramitan las 15 comisiones especializadas avanzó el proceso de construcción de la Agenda Legislativa 2022-2023, con el liderazgo de Virgilio Saquicela Espinoza, presidente de la Asamblea, Nacional.
Este viernes 15 de junio la Comisión del Derecho al Trabajo continuó el tratamiento del informe para primer debate del proyecto de nuevo Código de Trabajo.
La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el texto final para votación del proyecto de Ley Orgánica para la Garantía, Promoción y Protección de la Libertad de Prensa, de Opinión, de Expresión y de la Comunicación. Esto luego de revisar las observaciones que sobre la propuesta presentaron legisladores de varias bancadas en la sesión No. 770 del Pleno de la Asamblea Nacional.
Angélica Porras, doctora en Ciencias Políticas, enfatizó que el uso de la fuerza debe ser legítimo y excepcional, por lo que llama la atención que el Ejecutivo extienda a otras entidades, además de la Policía, Fuerzas Armadas y guardias penitenciarios, el uso de la fuerza en la resolución de conflictos, lo cual es inconstitucional e ilegal.
Ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social el ministro de Defensa Nacional, Luis Lara Jaramillo, expuso la incidencia del cáncer de piel entre los años 2010-2012 y los pacientes atendidos por los servicios de salud del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA).
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió los criterios de Omar Simon y Nubia Villacís, exdirectivos del Consejo Nacional Electoral, respecto del proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
El asambleísta Ricardo Vanegas presentó una solicitud de juicio político en contra de la exministra de Salud, Ximena Garzón, por causas relacionadas a la falta de medicinas, adquisición de medicamentos que incumplen estándares de calidad; y, supuesto negociado con empresas públicas de universidades para la compra de medicamentos.
La Asamblea Nacional ratificó, por unanimidad, el Acuerdo entre los Gobiernos de Estados Unidos y Ecuador para el intercambio de información en materia tributaria, que permitirá una eficiente cooperación de la identificación de actividades y transacciones realizadas en el exterior.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 83 votos afirmativos, destituyó a Yeseña Guamaní Vásquez, del cargo de Segunda Vicepresidenta, por incumplimiento de funciones, en cuanto a lo establecido en los artículos 14 y 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, referentes al procedimiento de calificación de proyectos de ley, sobre la base del informe de la Comisión Pluripartidista Ad hoc.