Este jueves, a las 09h30, por disposición del Presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, el Legislativo cumplirá una nueva sesión plenaria para conocer el informe elaborado por la Comisión Pluripartidista Ad Hoc, que recomienda la destitución de Yeseña Guamaní como Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Fiscalización y Control Político acogió el informe presentado por la Procuraduría General del Estado respecto al impedimento para enjuiciar políticamente al Consejo de Nacional Electoral, considerando que inició un período electoral.
Este miércoles 13 de julio de 2022, la Comisión de Educación desarrollará una amplia agenda de trabajo legislativo, en la que abordará temas referentes a las reformas a las Leyes de Educación Intercultural y de Educación Superior; y, la inviolabilidad de los recintos universitarios como centros de paz en el contexto del reciente paro nacional.
La Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales escuchó los criterios de Francisco Albuja, docente universitario y exasesor de la Corte Constitucional, respecto del proyecto de Enmienda presentado por el exasambleísta Marcelo Simbaña, que busca un mayor involucramiento de la Asamblea Nacional en el proceso de aprobación del Presupuesto General del Estado.
En la Comisión de Régimen Económico los asambleístas Bruno Segovia, Paola Cabezas y Vanessa Álava expusieron el contenido de los proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero, así como el alcance del proyecto de Ley para el Refinanciamiento y Facilidades de Pago en Créditos con el Sistema Financiero y No Financiero Nacional; Entidades Emisoras de Tarjetas de Crédito y Casas Comerciales Acreditadas en el país.
Con la presentación del estado de los proyectos de ley que tramitan las 15 comisiones especializadas permanentes, avanzó este lunes, 11 de julio, el proceso para la construcción de la Agenda Legislativa 2022-2023, con el liderazgo de Virgilio Saquicela Espinoza, presidente de la Asamblea, Nacional, quien anunció que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) tomará medidas para facilitar que las mesas sesionen de manera presencial, al menos dos días a la semana y virtualmente un día, a fin de agilizar el análisis de proyectos y la aprobación de los respectivos informes.
Por disposición del presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, el Pleno del Legislativo cumplirá una nueva sesión, este martes 12 de julio de 2022, a partir de las 10h00. En la agenda consta el primer debate de tres importantes proyectos de ley en temas económicos, laborales y de seguridad.
Este lunes 11 de julio el Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador e Italia mantuvo una nueva sesión de trabajo, en la que compartió información con los miembros de la contraparte italiana y analizó la propuesta de trabajo.
El asambleísta Mario Ruiz presentó el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal que tiene como objetivo ampliar la rehabilitación integral y reinserción de las personas privadas de la libertad, y mejorar el sistema de rehabilitación social en el país.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral avocó conocimiento de la objeción parcial del presidente de la República, Guillermo Lasso, al proyecto de Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza que fue aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional el pasado 7 de junio de 2022.