La Comisión de Biodiversidad, presidida por el legislador Washington Varela, intensifica el control político sobre la minería ilegal en Zaruma, el cumplimiento del Plan de Remediación de la zona y la asignación de las regalías mineras para mitigación ambiental.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, presidida por el asambleísta Ferdinan Álvarez, inició el estudio del Informe Anual de Labores presentado por el Contralor General del Estado (S), Carlos Riofrío, conforme la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional.
Con 119 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la ratificación de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, que establece la prevención de la desaparición de especies, el mantenimiento de las relaciones ecológicas y el uso racional de los recursos. El área de la Convención abarca 35,710,006 kilómetros cuadrados, 10% de la superficie de los océanos de la tierra. Además, regula la pesca de las especies del océano Austral.
La Comisión de Gobiernos Autónomos sesionará este viernes en doble jornada. La primera sesión se realizará a partir de las 09h30, para conocer los informes de labores presentados por los presidentes del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint y del Tribunal Contencioso Electoral, Arturo Cabrera.
A fin de escuchar las acciones ejecutadas por parte el Ministerio de Finanzas y del IESS, respecto al régimen de jubilación especial de los docentes del Sistema Nacional de Educación y el avance y proyección del informe de factibilidad financiera para el aumento de la remuneración de los docentes, la Comisión de Educación sesionará este viernes a partir de las 12h00.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica de pagos en plazos justos, primero las MIPYMES, que tiene como propósito proteger a micro, pequeñas y medianas empresas, respecto de los plazos de pago en sus operaciones comerciales, que generen posibles condiciones contractuales gravosas.
“El cuidado de nuestro planeta y la defensa de la naturaleza es responsabilidad de todos los países; por eso es importante que el Ecuador también sea parte del compromiso internacional de proteger la Antártida y prevenir la desaparición de sus especies”, señaló la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, al dar inicio al tratamiento de la Convención de los Recursos Vivos Marinos Antárticos.
“Con la ley que aprobamos hoy, el IESS debe hacer pública su situación financiera, con ello garantizamos una seguridad social transparente. Legislamos con responsabilidad por el derecho a una vida digna para nuestro pueblo”, manifestó la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, al destacar la importante del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social para Promover la Total Transparencia de la Gestión de los Recursos del IESS y todas las entidades de su Propiedad, que fue aprobado por unanimidad, con 133 votos de los asambleístas presentes.
La Comisión de Garantías Constitucionales prosigue con el análisis de las solicitudes de amnistías e indultos. Este viernes recibirá a los representantes de los casos denominados “defensores de los territorios comunitarios” para que argumenten sus pedidos. A las 09h00 comparecerán Marlon Vargas, presidente de la Confeniae; Nancy Simba, presidenta de la comunidad La Toglla; y, Ángel Punina, líder del pueblo Tomabela.
Hoy, el Pleno de la Asamblea Nacional inició el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de pagos en plazos justos, primero las MIPYMES, que tiene como propósito proteger a micro, pequeñas y medianas empresas, respecto de los plazos de pago en sus operaciones comerciales, que generen posibles condiciones contractuales gravosas.