La Comisión de Fiscalización y Control Político recibió los primeros testimonios, como parte de la sustanciación de la solicitud de juicio político presentada por el legislador Darwin Pereira en contra de Ruth Arregui, superintendenta de Bancos, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley. Esta vez, ciudadanos identificados como perjudicados por la banca privada, subrayaron que la Superintendencia de Bancos incumplió su facultad de control y no dio respuesta a sus demandas.
La Comisión de Biodiversidad aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo para el período enero – diciembre de 2022, que tiene como objetivo fortalecer el marco normativo ambiental y de recursos naturales a partir del ejercicio de atribuciones legislativas y de fiscalización que contribuyan al desarrollo sostenible del país y al goce de los derechos de las personas y de la naturaleza.
La Comisión del Derecho a la Salud recibió a representantes de las asociaciones de pacientes con enfermedades catastróficas y raras, en el marco del análisis sobre el desabastecimiento de medicamentos en la red de salud, que realiza la mesa legislativa, por resolución del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).
Raquel Yrygoyen Fajardo, abogada peruana y Marco Cadena, delegado provincial de la Defensoría del Pueblo de Imbabura, al exponer sus fundamentos jurídicos con relación al procedimiento de amnistías e indultos que revisa la Asamblea Nacional, sugirieron tramitar las amnistías de forma acelerada para reivindicar los derechos de dirigentes sociales de pueblos y nacionalidades que defienden sus territorios, la naturaleza y luchas sociales.
La Comisión de Derecho a la Salud recibió este 21 de enero a representantes de la academia y del Ministerio de Salud, quienes presentaron sus observaciones al proyecto de Ley Orgánica de Salud e Higiene Menstrual, que es una de las temáticas de la Minga por los derechos humanos, las familias y la equidad de género de la Agenda Parlamentaria.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Social presidida por el Legislador Ramiro Narváez prosiguió el estudio del proyecto de ley que prohíbe el uso de la fuerza con apoyo de animales adiestrados y de las reformas al Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Ante la Comisión de Garantías Constitucionales, Nancy Simba, presidenta de la comunidad La Toglla, informó que en su territorio hay 56 procesados judicialmente por defender las 550 hectáreas de tierras comunitarias que fueron entregadas mediante escritura y por sentencia constitucional en el año 1923 para 278 indígenas.
La Comisión de Biodiversidad, presidida por el legislador Washington Varela, intensifica el control político sobre la minería ilegal en Zaruma, el cumplimiento del Plan de Remediación de la zona y la asignación de las regalías mineras para mitigación ambiental.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, presidida por el asambleísta Ferdinan Álvarez, inició el estudio del Informe Anual de Labores presentado por el Contralor General del Estado (S), Carlos Riofrío, conforme la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional.
Con 119 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la ratificación de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, que establece la prevención de la desaparición de especies, el mantenimiento de las relaciones ecológicas y el uso racional de los recursos. El área de la Convención abarca 35,710,006 kilómetros cuadrados, 10% de la superficie de los océanos de la tierra. Además, regula la pesca de las especies del océano Austral.