Hoy me honra volver a servir como Asambleísta Nacional y me dirijo a ustedes, mis mandantes, con cercanía y compromiso humano: legislar, fiscalizar y cumplir la ley siempre con la mirada puesta en las familias ecuatorianas.
Mi vocación altruista, mi experiencia política y social, y mi profundo amor por el Ecuador me impulsan a trabajar incansablemente por un país más justo, solidario y seguro —el Ecuador que todos merecemos.
Este camino de servicio no es improvisado: es el legado de una vida dedicada a servir con propósito, tender la mano al que más me necesita y construir, desde cada espacio, un mejor futuro para las nuevas generaciones.
El 23 de julio fue declarado oficialmente como el Día Nacional de la Concientización sobre la Fisura Labiopalatina. Esta medida representa un avance significativo para el país en términos de salud pública y visibilización de esta condición congénita, gracias al esfuerzo conjunto de organizaciones como Global Smile Foundation, profesionales de la salud, voluntarios y aliados.
Celebramos con orgullo los 490 años de nuestra hermosa ciudad, cuna de historia, cultura y trabajo. Guayaquil es el reflejo del esfuerzo y la pasión de su gente, que día a día construye un futuro lleno de esperanza. ¡Que estas fiestas nos llenen de alegría y nos inspiren a seguir creciendo juntos!
Guayaquil se vive intensamente.
Tierra de mujeres decididas y hombres luchadores. En sus 490 años, esta ciudad nos recuerda que todo lo que nace aquí lleva consigo valentía, historia y esperanza de futuro.
Este Doctorado Honoris Causa lo recibo con gratitud y humildad, en nombre de quienes sueñan, luchan y trabajan cada día por un mejor Ecuador. Servir siempre será mi mayor compromiso.
Agradezco este reconocimiento como un impulso para seguir sirviendo, convencida de que solo unidos sacaremos adelante a Guayaquil y al Ecuador.
Ambos reconocimientos representan el orgullo de llevar el nombre del Ecuador al más alto nivel en el fútbol mundial, y su entrega en la Asamblea Nacional subraya la importancia de su ejemplo para las nuevas generaciones. Gracias Moicés Caicedo y William Pacho por inspirarar a nuestros jóvenes.
La Comisión de Salud demuestra su compromiso al enfrentar de manera directa el problema del cáncer, una deuda histórica que ninguna Asamblea anterior abordó con seriedad. Esta Asamblea escucha y actúa.
Durante visitas técnicas al Hospital Francisco Icaza Bustamante y al Teodoro Maldonado Carbo, recogimos informes detallados sobre su funcionamiento y necesidades urgentes. Estos insumos son clave para fortalecer la atención médica y enriquecer la Ley del Cáncer con aportes reales desde el sistema de salud.
Avanzamos en el análisis de medidas clave para mejorar la atención oncológica en el país, priorizando la vacunación infantil, la detección temprana y un registro nacional de pacientes. Además, en cuatro sesiones de trabajo, recibimos importantes aportes de expertos y líderes deportivos para fortalecer la nueva Ley del Deporte.
El deporte representa esfuerzo y orgullo. Por eso, la Asamblea aprobó de forma unánime condecoraciones para los futbolistas Moisés Caicedo y William Pacho, en reconocimiento a su destacada participación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Su entrega y profesionalismo los convierten en un ejemplo para la niñez y juventud del Ecuador.