El 12 de septiembre de 2018, la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, aprueba el informe sobre el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio- Acuerdo Sobre Facilitación del Comercio,
El 25 de julio de 2018, en la Sesión Plenaria No. 028-2018 de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, se aprobó el Informe relativo al Protocolo Adicional a la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes.
El 20 de junio de 2018, en la Sesión No. 016-2018, la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, avocó conocimiento del Protocolo Adicional a la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes.
Con fecha 20 de junio de 2018, los miembros de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, aprobaron el nforme del Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos para implementar Mecanismos de Verificación de Información con fines migratorios.
El 20 de junio de 2018, los miembros de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, en la Sesión No.016-2018, avocaron conocimiento del Convenio entre el gobierno de la República del Ecuador y el gobierno de la República de Belarús para el reconocimiento de documentos educativos y títulos de estudios superiores.
El día 20 de junio de 2018, los miembros de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, avocaron conocimiento del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y Reglamentada.
La Asambleísta Esther Cuesta presentó un Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana relacionado con los artículos siguientes: 2,3,13, 21,25,27,29,34, 37, 42, 55, 61, 63, 64, 65, 70, 71, 72, 85, 86,135, 152, 163.
El 11 de junio de 2018 en la Sesión No. 015-2018, los miembros de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, avocaron conocimiento del Protocolo de Marrakech sobre las Enmiendas al Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio, Instrumento adoptado en Ginebra el 27 de noviembre de 2014, el cual tiene por objeto que los países en desarrollo potencien sus capacidades en cuestiones relativas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros.
El 31 de mayo de 2018, el la Sesión Plenaria No. 518 de la Asamblea Nacional del Ecuador se aprobó por unanimidad el Tercer Protocolo Facultativo a la Convención sobre los Derechos del Niño, Relativo a un Procedimiento de Comunicaciones; lo que permitirá que, al examinar denuncias, el Comité de los Derechos del Niño debe seguir el principio del interés superior del niño y considerar los derechos y las opiniones de los NNA víctimas. Las Reglas de Procedimiento para utilizar el mecanismo de denuncias serán adaptadas a los niños y las comunicaciones deben ser remitidas con el consentimiento de NNA víctimas, a menos de que la persona que presenta la denuncia pueda justificar que los está representando aún sin ese consentimiento.