Eckenner Reader Recalde Álava es quiteño de nacimiento. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Además, cuenta con un Diploma Superior en Defensoría Pública por la Universidad de Guayaquil.
En el 2006 fungió como Procurador Síndico del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo (Pichincha). También fue jefe de Gestión de Talento Humano en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro.
Asambleísta por la provincia de Pichincha distrito sur, periodo 2023-2025.
Miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control. Vicepresidente de la Asamblea Nacional.
“Iniciamos una nueva etapa de la historia del Ecuador con este acuerdo, que los grupos de poder político y económico lo critican, porque ellos son siempre los que buscan que nosotros estemos en confrontación”
Nos reunimos para seguir con la mesa técnica con la finalidad de socializar y receptar observaciones de los miembros del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional y de los equipos asesores en cuanto a la Ley Orgánica del Régimen Especial de Seguridad Social de la Política Nacional.
Acompañamos la Rendición de Cuentas 2024 del Registro de la Propiedad y Mercantil del Cantón Pedro Moncayo, un espacio donde se evidenció el trabajo serio, transparente y orientado a servir con eficiencia a la ciudadanía.
Desde nuestro rol como legislador, respaldamos estos procesos que fortalecen la confianza pública y promueven una gestión responsable.
Mi reconocimiento a todas y todos quienes, desde lo público, trabajan con compromiso por un Estado más cercano y justo.
Hoy tuvimos el privilegio de visitar la Unidad Educativa Guachalá Mitad del Mundo. Fue una jornada llena de sonrisas, aprendizajes y valiosas conversaciones con estudiantes, docentes y familias comprometidas con el futuro de sus hijos.
Desde la Asamblea Nacional, reafirmamos nuestro compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y con oportunidades reales para cada niña y niño del Ecuador.
Queridos ciudadanos, comparezco hoy ante ustedes con la responsabilidad que implica rendir cuentas al pueblo ecuatoriano y sobre todo a mi provincia de Pichincha, que ha confiando en mí para poder representarlos en la Asamblea Nacional. Esta no es una obligación protocolaria, es un ejercicio de transparencia, un acto de respeto y un compromiso con la democracia que fortalece la confianza entre quienes gobernamos y quienes nos han confiado ese mandato.
Convencido de que hay que precautelar la justicia social, más aún con una sentencia emitida por la Corte Constitucional. El Asambleísta por Pichincha Eckenner Recalde en la sesión 014 de la Asamblea Nacional presento una moción como un acto simbólico y ético para que el 21 de noviembre sea un día conmemorativo de las víctimas de la servidumbre de la gleba.
Sesión N.004 de la Comisión Especializada Permanente del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social con el cuórum reglamentario donde se trata el informe No Vinculante del proyecto de “Ley orgánica reformatoria a diversos cuerpos legales para garantizar los derechos laborales de las personas con discapacidad, enfermedades raras, huérfanas, catastróficas y de alta complejidad y sus sustitutos”.
En la sesión N.002 de la Comisión Especializada Permanente del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social con el cuórum reglamentario se presenta el plan de trabajo 2025 - 2027.
Sesión N.003 de la Comisión Especializada Permanente del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social con el cuórum reglamentario.
Despacho de puertas abiertas atendiendo los requerimientos de la Federación Interprovincial de Centros Shuar - FICSH.
El pueblo ecuatoriano rechaza tan descabellada idea como lo es el ecuadólar.