Liliana Durán Aguilar
Asambleísta Nacional Revolución Ciudadana

Liliana Elizabeth Durán Aguilar nació en Abañín, una parroquia de la histórica ciudad de Zaruma, en la provincia de El Oro. Se define como una lideresa feminista y una luchadora incansable por los derechos de las mujeres y los trabajadores. A lo largo de su vida ha sido promotora socio-organizativa y ha mantenido un firme compromiso con la Revolución Ciudadana, desde donde ha articulado acciones en favor de una sociedad más justa y equitativa.

Su trayectoria se ha centrado en el impulso de leyes y proyectos que promuevan la autonomía económica de las mujeres, su empoderamiento real y el ejercicio pleno de sus derechos, especialmente en lo relacionado con la toma de decisiones sobre sus cuerpos y vidas. Además, ha dedicado su vida a defender los derechos laborales, revalorizando al capital humano como motor del desarrollo.

Es licenciada en Gestión del Desarrollo Local Sostenible por la Universidad Politécnica Salesiana. Se ha formado como defensora de los derechos humanos de las mujeres con ONU Mujeres (UNIFEM), y se ha capacitado en normas internacionales del trabajo y derechos laborales en espacios de alto nivel como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Turín (Italia), Madrid (España) y Antigua (Guatemala). Asimismo, cursó formación en Realidad Nacional y Género en el marco de programas impulsados por el BID, la OIT, la CIOLS/ORIT y la Universidad de Chile.

En el ámbito político, fue Asambleísta Nacional del Ecuador durante el período 2017-2021, tiempo en el cual presidió la Comisión Especializada Permanente de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, así como el Grupo Parlamentario por los Derechos de los Trabajadores y el Grupo Interparlamentario de Amistad con Cuba. También se desempeñó como primera vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) entre 2014 y 2021, y lideró importantes espacios de participación ciudadana y feminista como el Foro Permanente de las Mujeres Ecuatorianas y la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir.

Entre sus reconocimientos destacan la mención de honor del Premio “Manuela Espejo”, otorgado por el Municipio de Quito en 2012, y el reconocimiento al Liderazgo Comunitario por parte de organizaciones sociales en diciembre de 2024. Ha sido autora y coautora de diversas publicaciones sobre derechos de las mujeres, participación política y liderazgo social, además de haber contribuido con artículos en encuentros internacionales y en informes alternativos ante organismos como la CEDAW.

Liliana Durán también ha ejercido cargos honoríficos de relevancia, como vocal del Directorio del Consejo Nacional de las Mujeres (hoy Consejo Nacional para la Igualdad de las Mujeres y Género), vicepresidenta alterna de la CIOSL y representante del sector laboral en el directorio del SECAP, siendo la primera mujer en ocupar dicha representación.

Su voz firme y comprometida sigue siendo un referente en la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la justicia social en el Ecuador.

Instagram  -

E-mail - Liliana Durán Aguilar

may 22
2025
PARLAMENTO ABIERTO

Información establecida en el Artículo 17 del Reglamento para la Implementación del Parlamento Abierto en la Asamblea Nacional.

Trayectoria del Asambleísta Liliana Durán Aguilar;
Integración, perfil y funciones del equipo de trabajo;
Plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral;
Certificaciones de presentación de las declaraciones patrimoniales juradas de inicio de gestión, periódicas y de fin de gestión;
Declaración de intereses prevista en el Art. 162, numeral 10, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa;
Informes periódicos de rendición de cuentas;
Agenda de reuniones, talleres y otras actividades, con los requisitos exigidos en el Art. 162, numeral 11, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Leer más

oct 23
2025
Embajador de Cuba resalta el trabajo conjunto para fortalecer lazos de cooperación

Basilio Gutiérrez García, embajador de la República de Cuba, durante la reunión mantenida con el Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y Cuba, subrayó la importancia de trabajar con empeño para fortalecer las relaciones de amistad y solidaridad entre ambos países.

Leer más

oct 14
2025
¡La ESI es una urgencia! Trabajando por el futuro seguro de nuestra niñez

Hoy me reuní con las valiosas compañeras de la fundación DesafioDerechos para abordar una urgencia que no podemos postergar: la necesidad crítica de fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI) en todo el país. Como asambleísta y defensora de los derechos de la niñez, tengo claro que sin ESI, nuestras niñas, niños y adolescentes quedan sin las herramientas esenciales para tomar decisiones autónomas sobre su vida, y lo que es más grave, sin la capacidad de prevenir y protegerse de las violencias.

Leer más

oct 09
2025
Visitamos al Convoy en Sauces 6: Guayaquil se Celebra Con la Gente

Hoy vivimos un día de profunda conexión con Guayaquil, y qué mejor manera de honrarla que con un verdadero "acto de amor": el cuidado. Junto a la querida compañera Marcela Aguinaga, estuvimos en Sauces 6, donde fuimos testigos de la esencia del trabajo con la comunidad. Ver la respuesta de la gente, especialmente de las mujeres, que son el motor incansable de sus hogares, reafirma mi convicción de que la gestión debe ser cercana y humana. No se trata solo de infraestructura, sino de tocar vidas.

Leer más

oct 09
2025
205 años de la Independencia de Guayaquil

Hoy nos encontramos aquí, 205 años después de aquel 9 de octubre, y la resonancia de la libertad sigue vibrando en el corazón de Guayaquil. La gesta de 1820 no fue un simple suceso histórico; fue el acto fundacional de un espíritu indomable. Los próceres de la Aurora Gloriosa sembraron con valentía la semilla de la autonomía, una semilla que hoy, en pleno siglo XXI, sigue floreciendo y definiendo el carácter de esta ciudad puerto. Con esta conmemoración, reafirmamos que la mejor manera de honrar a quienes forjaron esa independencia es asumiendo la responsabilidad del presente.

Leer más

oct 08
2025
Sesión Solemne en Conmemoración de los 205 años de la Independencia de Guayaquil

Hoy estuve en Guayas, presenciando un evento significativo: la sesión solemne de la Asamblea Nacional, un encuentro que resonó con el vibrante espíritu de la región y su gente. Esta jornada no fue solo un acto protocolario, sino una clara reafirmación del compromiso del organismo legislativo con el desarrollo regional y el indispensable fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas. Al sesionar fuera de la capital, se logra un acercamiento tangible a las realidades y necesidades específicas de cada provincia.

Leer más

sep 26
2025
Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y Cuba eligió autoridades período 2025-2029

El Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y Cuba instaló su primera sesión de trabajo para la elección de sus autoridades, en cumplimiento del artículo 16 del Reglamento de Grupos Temáticos Parlamentarios e Interparlamentarios de Amistad. Fueron designados Liliana Durán, como presidenta y Alex Toapanta, como secretario de la mesa parlamentaria para los próximos dos años.

Leer más

sep 25
2025
Acto solemne de conmemoración Manuel Sáenz, Jonatás y Natán Sáenz, libertadoras de América

Hoy participé en un evento profundamente significativo: la conmemoración del Día de Manuela, Jonatás y Natán Sáenz en el Centro Cultural Metropolitano de Quito. Un momento de poderosa reafirmación del compromiso con la justicia y la inclusión. Este evento nos invitó a mirar más allá de la figura histórica más conocida, Manuela Sáenz, para abrazar el legado completo de un trío de mujeres cuyo mensaje es de vital importancia para el Ecuador de hoy. Manuela, a menudo simplificada a su rol como compañera de Bolívar, fue una estratega política, una coronela audaz y una defensora incansable de la causa libertaria. 

Leer más

sep 17
2025
Diálogo en la Asamblea Nacional con el Europarlamentario Anthony Smith

 

Hoy participamos en una importante reunión en la Asamblea Nacional con el europarlamentario Anthony Smith, quien nos honró con su visita. Tuvimos un enriquecedor diálogo en el que también estuvieron presentes los Asambleístas de las Bancada de Pachakutik.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador