María Calle
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Socióloga y Comunicadora es su formación profesional. Activista por los derechos humanos y el derecho a la comunicación, luchadora por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la libertad y la just..

Facebook - María Calle Facebook - María Calle

E-mail - María Calle

jun 23
2016
Parlamentarios contra el Hambre dialogan sobre el Derecho a la Alimentación en Guatemala

Un grupo de legisladores  del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) de Guatemala, miembros de distintas comisiones del Congreso de la República  y una delegación de parlamentarios del FPH de otros países de América Latina y el Caribe, participaron de un conversatorio sobre la experiencia regional en temas legislativos vinculados al Derecho a la Alimentación, más específicamente sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional, Agricultura Familiar y Alimentación Escolar.

La delegación regional de los FPH, estuvo compuesta por la asambleísta ecuatoriana y coordinadora regional del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, Maria Augusta Calle; el diputado de El Salvador y Coordinador Subregional del FPH para México, Centroamérica y República Dominicana, Mario Marroquín; el Congresista del FPH de Perú, Modesto Julca, y el coordinador de la secretaría técnica de la FAO para el Frente Parlamentario contra el Hambre, Luis Lobo.

Leer más

jun 22
2016
Parlamentarios contra el Hambre de ALyC en foro cambio climático y seguridad alimentaria

Hoy una delegación conformada por integrantes del Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) de América Latina y el Caribe  participan del Foro Regional “Medio ambiente, cambio climático, seguridad alimentaria y nutricional”, organizado por el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

Leer más

jun 21
2016
Ecuatorianos amigos de Cuba conocerán del acontecer en la isla y sus relaciones

El próximo 25 de junio se realizará en Quito la XVIII asamblea nacional de la Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad con Cuba, donde los participantes conocerán de primera mano detalles de la actualidad de la isla caribeña y del proceso de restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos.

 

Leer más

jun 20
2016
Asamblea invita a la muestra fotográfica sobre realidad de refugiados saharauis

En la Asamblea Nacional, en el Hall del Salón José Mejía Lequerica, se lleva a cabo la muestra fotográfica “Exiliados en la Arena”, que está a disposición del público en general. En 36 retratos el fotógrafo español Lucas Blanco refleja la realidad de miles de refugiados saharauis en los desiertos de Argelia-África. Estos refugios son considerados los más grandes el mundo, en donde se estima que hay más de 200 mil personas.

Leer más

jun 20
2016
María Augusta Calle participará en Foro del Parlamento Centroamericano

El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), José Alvarado, invitó a la coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, María Augusta Calle, para que participe en el Foro: “Medio Ambiente, Cambio Climático y Seguridad Alimentaria y Nutricional” que se realizará en la ciudad de Guatemala los días 21 y 22 de junio.

Leer más

jun 20
2016
Parlamentarios socializarán aportes legislativos sobre Cambio Climático y Seg.Alimentaria

El Objetivo 13 del nuevo programa de desarrollo sostenible acordado por los 193 Estados Miembros de la ONU, propone adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus variados efectos.

Bajo esta propuesta, durante los días 21 y 22 de junio,  el  Parlamento Centroamericano con el apoyo de la FAO, realizará el seminario “Cambio Climático: efectos globales y consecuencias regionales”, contemplando a los Parlamentarios de la región como invitados clave para la generación de instrumentos de incidencia.

Leer más

jun 17
2016
En Asamblea se disertó sobre descolonización y autodeterminación del pueblo saharaui

Como parte de las actividades que se realizan por la Semana de la Identidad Saharaui, en la Asamblea Nacional se desarrolló el panel “La Descolonización de los Territorios no Autónomos y el Derecho a la Autodeterminación de los Pueblos”. Minutos antes el evento fue inaugurado por la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, María Augusta Calle.

Leer más

jun 17
2016
María Augusta Calle inaugura Semana de la Identidad Saharaui en Quito

“Bienvenidos a la Asamblea Nacional, tratamos de abrir no solo las puertas, sino los temas para que entren al debate de nuestra sociedad y uno de estos es sobre la identidad Saharaui”, enfatizó la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, María Augusta Calle, durante la inauguración de la Semana de la Identidad Saharaui, que se realizará del 17 al 24 de junio. El evento es organizado por esta mesa legislativa, la Cancillería y la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática

Leer más

jun 17
2016
Asamblea difunde identidad de pueblo Saharaui

“Queremos que Ecuador sepa la problemática de la República Árabe Democrática Saharaui, que conozca que hay más de doscientas mil personas viviendo en campamentos desde hace 40 años, que hay una resolución de más 25 años de las Naciones Unidas dando la orden para que se haga un referéndum para que esta población se pronuncie si quiere ser un país o pertenecer a otro y que el Reino de Marruecos no quiere que se ejecute”, dijo la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, María Augusta Calle, tras señalar que el organismo legislativo organiza varias actividades para dar a conocer su  identidad.

Leer más

jun 16
2016
Realizarán encuentro de amistad con Parlamentarios por identidad Saharaui

La Comisión de Relaciones Internacionales conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática, organiza la semana de la Identidad Saharaui en Ecuador.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador