Otto Santiago Vera Palacios, nacido el 13 de marzo de 1978 en la provincia de Santa Elena, es Ingeniero en Estadística e Informática por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Cuenta con una maestría en Gerencia e Innovaciones Educativas y actualmente cursa un doctorado (Ph.D.) en Administración de Empresas en la Universidad Benito Juárez de México, encontrándose en etapa de tesis doctoral.
Desde el año 2002 se desempeñó como docente titular de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), donde también ha ejercido funciones directivas como Director del Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y Coordinador de la Comisión de Investigación y Estadísticas. Su aporte académico ha sido clave para el fortalecimiento institucional de la universidad, la creación de nuevas carreras y el diseño de proyectos alineados con las necesidades del territorio peninsular.
Su vocación de servicio público se manifestó desde temprana edad. A los 27 años fue elegido concejal del cantón Santa Elena, y más adelante, alcalde del mismo cantón en dos ocasiones, liderando una administración orientada al desarrollo urbano, la expansión de servicios básicos, la planificación territorial y la ejecución de obras emblemáticas que transformaron la calidad de vida de la población.
En 2023 fue electo Asambleísta por la provincia de Santa Elena, y gracias a la confianza renovada de la ciudadanía, fue reelecto para el periodo legislativo 2025–2029. Durante su primera gestión en la Asamblea Nacional fue electo como Primer Vicepresidente del Parlamento, cargo que ejerció entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, destacándose por su rol articulador entre las funciones del Estado, el impulso de reformas estructurales y la promoción del diálogo democrático en momentos críticos para el país.
Como legislador, ha sido un actor técnico y propositivo dentro de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral. Ha impulsado por su parte, reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para enfrentar con mayor contundencia el crimen organizado, la extorsión y otros delitos de alto impacto. Ha liderado también proyectos de ley en defensa de la seguridad social y los derechos laborales, en especial para los servidores públicos y trabajadores del transporte, como los taxistas autónomos.
Comprometido con el desarrollo territorial, ha sido un firme defensor de la asignación directa y equitativa de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), y ha presentado iniciativas legislativas para redistribuir las rentas generadas por la explotación e industrialización de hidrocarburos, a fin de que la provincia de Santa Elena reciba una compensación justa por su histórica contribución energética al país. En el ámbito productivo y social, ha propuesto mecanismos de protección para el sector pesquero artesanal, con el objetivo de fortalecer la seguridad marítima, preservar la soberanía alimentaria y defender una de las principales fuentes de empleo e identidad de la región costera.
Con una trayectoria que integra excelencia académica, experiencia en gestión pública y firmeza legislativa, Otto Santiago Vera Palacios se consolida como una de las voces más influyentes de la política ecuatoriana. Su compromiso con la seguridad, la justicia social y el desarrollo territorial lo proyectan como un referente en la defensa de los derechos de Santa Elena y del Ecuador.
¡Otto Vera, tu voz firme por los peninsulares en la Asamblea Nacional!
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social tiene como objetivo fortalecer los mecanismos democráticos mediante la promoción de la transparencia en la gestión pública, el fomento de la participación activa de la ciudadanía y la vigilancia del correcto uso de los recursos del Estado. Esta comisión actúa como un canal entre la sociedad civil y las instituciones, impulsando normativas y acciones que garanticen el acceso a la información, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
El asambleista Otto Santiago Vera Palacios ha tenido importante presencia en medios tanto locales como de amplia cobertura a nivel nacional.
Otto Vera Palacios fue designado como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional con 89 votos afirmativos, asumiendo su cargo tras juramentar ante la presidenta Viviana Veloz. En su intervención, resaltó el trabajo legislativo realizado, con la aprobación de 30 leyes en sectores prioritarios como la eficiencia energética, la educación superior y la seguridad social. Subrayó también la relevancia de la fiscalización para fortalecer la transparencia en la gestión pública. Su destacada trayectoria académica y docente en la Universidad Estatal de Santa Elena complementa su compromiso con el desarrollo del país.
En su calidad de Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, el asambleísta Otto Vera asumió la Presidencia Encargada del Pleno en diversas sesiones, liderando el debate legislativo con responsabilidad, imparcialidad y compromiso con la democracia.
El asambleísta Otto Vera Palacios, como secretario permanente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador e Italia, ha participado activamente en las reuniones destinadas a consolidar las relaciones bilaterales. Estos encuentros han permitido socializar un plan de trabajo enfocado en áreas estratégicas como el crimen organizado, la seguridad social y la salud, fortaleciendo los lazos históricos entre ambas naciones y promoviendo el bienestar de sus ciudadanos.
El Asambleísta Otto Vera Palacios, como integrante de la Comisión de Seguridad y honrando su compromiso con la ciudadanía de trabajar por la seguridad, legislar en favor de la paz y el bienestar de las y los ecuatorianos ha participado activamente en las sesiones con voz y voto en importantes proyectos de ley, brindando valiosos aportes y representando los intereses de la provincia de Santa Elena, con la finalidad de aportar en la creación de espacios seguros para el trabajo y el progreso de nuestro país.
En mi calidad de Presidente de la Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales y en conjunto con mis colegas legisladores trabajamos en importantes proyectos de ley, recibiendo a expertos en temas constitucionales, conociendo, debatiendo y resolviendo siempre en favor de las y los ecuatorianos.
Con la finalidad de tener contacto directo con su Provincia, el asambleísta Otto Santiago Vera Palacios ha podido tener acercamientos con sus mandantes a través de la creación de espacios, reuniones y visitas que permitan a los peninsulares expresar sus necesidades de desarrollo y progreso, mismas que al ser acogidas por el asambleísta buscan ser materializadas en el trabajo legislativo.
El asambleísta Otto Santiago Vera Palacios, en el marco de sus funciones legislativas y conforme a la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, ha impulsado importantes proyectos de ley enfocados principalmente en la seguridad. Su labor se orienta a garantizar el bienestar de sus mandantes, promoviendo normativas que fortalezcan la seguridad social y el desarrollo del país.