El día de hoy, miércoles 30 de marzo de 2015, desde las 9H00, el Asambleísta por Manabí, Santiago Montenegro Núñez, miembro de la Comisión Especializada Permanente de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, participó en la Sesión Ordinaria No. 111, en donde se recibió en Comisión General, a varios actores públicos y privados, con la finalidad de conocer sus observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Nacionalidades.
El Asambleísta Santiago Montenegro, junto con los Ingenieros Eder Cevallos y Fernando Zambrano, Director y Coordinador Zonal del MIDUVI, respectivamente, recorrieron varios proyectos de viviendas que se están desarrollando en los cantones de Montecristi, Manta y Jipijapa, con la finalidad de constatar la ejecución y avance de los mismos.
Rendición de Cuentas del Asambleísta Santiago Montenegro, representante de la Provincia de Manabí
El día sábado 19 de marzo, en la parroquia Noboa del cantón 24 de Mayo, en las instalaciones de la Junta Parroquial, se desarrolló la rendición de cuentas del Asambleísta por Manabí, Santiago Montenegro, quien destacó el trabajo realizado desde la Asamblea Nacional, en la construcción de leyes que han permitido alcanzar el buen vivir que todos y todas anhelamos.
Con el objetivo de socializar varias leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, así como también recoger propuestas para las normativas que están incluidas en la agenda legislativa del presente año, el Asambleísta Santiago Montenegro Núñez compartió con los ciudadanos del cantón Olmedo de la provincia de Manabí, el sábado 30 de enero del presente año, en donde se realizó un taller, que evidenció la necesidad de seguir fortaleciendo los procesos de participación ciudadana.
El día de hoy, en la casa legislativa de Manabí, se realizó el taller de socialización de la propuesta de reforma a la ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, liderado por el asambleísta Santiago Montenegro, el cual contó con la presencia de autoridades del MIES, IEP y de los diversos actores de la economía popular y solidaria de la zona 4 (Manabí – Santo Domingo).
Este lunes 25 de enero del presente año, el noble pueblo del cantón Tosagua celebró su XXXII Aniversario de Cantonización con una sesión solemne que se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Jefatura de Asistencia y Gestión Social (Patronato). Aproximadamente a las 14H30 inició este acto, que contó con una gran afluencia de ciudadanos que se dieron cita para conmemorar al corazón de Manabí.
El día de hoy, miércoles 06 de enero del presente año, el Asambleísta por Manabí, Santiago Montenegro, realizó un recorrido por la Unidad Educativa Olmedo, perteneciente al cantón Portoviejo, en donde se están realizando trabajos para su repotenciación, cuyo monto de inversión es cercano a los 6 millones de dólares, con un avance físico que supera el 50%. Esta obra que se viene ejecutando por parte del Gobierno de la Revolución Ciudadana, pretende mejorar las condiciones académicas de más de tres mil estudiantes que actualmente estudian en este recinto educativo, convirtiéndolo en el más importante de la ciudad y de la provincia.
La Comisión Especializada Permanente de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, de la cual forma parte el Asambleísta Santiago Montenegro, se reunió este miércoles 16 de diciembre del 2015, con la finalidad de constituirse en Comisión General para recibir a la delegación del Observatorio Académico de la Universidad de Guayaquil, los catedráticos Johnny Burgos y Julián Aguayo, quienes expusieron sus criterios sobre la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional, CIFI, adscrita al Consejo de Educación Superior, CES, que durante dos años se encuentra estudiando los problemas por los que atraviesa este importante Centro de Estudios.
El asambleísta Santiago Montenegro Núñez participó en la socialización de las Enmiendas Constitucionales y la Ley de prevención de drogas, el día sábado 24 de octubre del presente año, en la Unidad Educativa Nacional Rocafuerte del mismo Cantón, con la participación de estudiantes, Asociación de Juventudes y Red de Juventudes de Rocafuerte; Colectivo de Organizaciones juveniles de Manabí y ciudadanía en general.