Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

dic 19
2023
Comisión de Desarrollo Económico,Productivo y la Microempresa

La Comisión de Desarrollo Económico, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo. La Comisión ha jugado un papel fundamental en la recepción y consideración de más de 200 observaciones, demostrando un compromiso inquebrantable para que el proyecto alcance sus objetivos de revitalización económica. Entre las modificaciones propuestas, tenemos la condonación de créditos estudiantiles y los incentivos tributarios para el turismo comunitario; también se establece medidas para reducir la evasión tributaria y asignar recursos de la explotación minera a los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Esta Ley ha sido aprobada en la sesión Nro. 880 del Pleno de la Asamblea Nacional.

"Juntos por un Nuevo Ecuador, donde las políticas económicas están alineadas con las necesidades del pueblo  ecuatoriano"

Leer más

dic 14
2023
Reunión con la Dra. Ana María Larrea - CONGOPE

La Dra. Ana María Larrea, Directora Ejecutiva del CONGOPE, y el Dr. Carlos Arce, Director Ejecutivo del mismo organismo,  mantuvieron reunión con As. Steven Ordoñez,  y expusieron  las necesidades de los Gobiernos Provinciales. ......"Cuenten siempre con mi apoyo" .....recalcó Steven Ordoñez

Leer más

dic 14
2023
LEY DE SALUD MENTAL

Ecuador ya cuenta con una Ley de Salud Mental, que responde a una propuesta comunitaria y fomenta las práctivas de vida saludables. Establecer un marco legal para que promueva, regule y garantice el pleno ejercicio del derecho a la salud mental de las personas en todo su ciclo de vida, bajo un modelo de atención integral y comunitario.

Leer más

dic 12
2023
Steven Ordóñez alzó su voz por los jóvenes y por el desarrollo del país

En el marco del proceso legislativo, el pleno de la Asamblea Nacional abordó, en primer debate, la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, presentada por la Comisión de Desarrollo Económico y la Microempresa de la Asamblea Nacional, contando con la destacada participación del asambleísta orense, Steven Ordóñez. Ordóñez resaltó tres puntos fundamentales durante su intervención, enfocándose en propuestas clave para el desarrollo económico y la generación de empleo en el país. En primer lugar, resaltó la necesidad de incentivar el empleo entre los jóvenes, argumentando que muchos graduados universitarios enfrentan obstáculos al buscar trabajo debido a las exigencias de experiencia laboral. "Si no te dan la oportunidad, ¿cómo adquieres la experiencia? Esa es la realidad", manifestó el legislador, subrayando la importancia de crear oportunidades para la juventud ecuatoriana. El asambleísta defendió también su propuesta de reforma a la Ley de Minería, donde está proponiendo que los recursos provenientes de regalías mineras se entreguen directamente a cada uno de los territorios donde se lleva a cabo la actividad minera en sí, sean estos sus prefecturas, municipios o juntas parroquiales. Ordóñez destacó la importancia de que las comunidades que albergan estas actividades sean directamente beneficiadas, resolviendo así la carencia de servicios básicos en dichas zonas: "Si son los lugares donde se extrae el material, debe ser ahí mismo donde se queden los recursos, y esto será algo histórico pues nunca se ha hecho. A pesar de la riqueza mineral de estos sectores, estos carecen de servicios básicos, y eso no puede continuar", expresó el asambleísta poniendo como ejemplo a Zaruma, donde dijo no tienen ni un hospital.

El asambleísta orense hizo hincapié en la relevancia de las alianzas público-privadas, Zonas de Desarrollo Económico Especial (ZEDES) y zonas francas como mecanismos clave para convertir a Ecuador en un polo de atracción de inversiones extranjeras. Argumentó que estas generarán empleos directos e indirectos, y aumentarán la internacionalización de los productos ecuatorianos: “El nuevo petróleo del Ecuador es la agricultura, no podemos solo dar materia prima, tenemos que darle valor agregado a nuestros productos como el banano, camarón, flores de donde se hacen suplementos alimenticios, cosméticos y demás”, manifestó. La Comisión de Desarrollo Económico y la Microempresa continuará trabajando en el análisis y discusión de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo y en los próximos días, presentará el informe para segundo debate donde se incluirán todas las aportaciones presentadas este martes 12 de diciembre.

Leer más

dic 10
2023
LEY DE EFICIENCIA ECONÓMICA AVANZA EN LA ASAMBLEA NACIONAL

La Comisión de Desarrollo Económico respalda por unanimidad el informe para el primer debate del proyecto de ley urgente en materia económica, enfocado en impulsar el empleo, fortalecer la recaudación tributaria e incentivar la inversión. Durante su análisis, la comisión legislatiava gestionó y evaluó 52 documentos de observaciones al texto propuesto. Brindó espacio a 27 expertos y representantes de distintos secores, incluídos líderes de la sociedad civil y gremios para asegurar un enriquecimiento plural de la propuesta.

Leer más

dic 06
2023
Comisión de Desarrollo Económico,Productivo y la Microempresa

La Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, de la cual soy miembro, recibió en Comisión General al señor Prefecto de El Oro, Clemente Bravo, y a los señores alcaldes de Arenillas, Eber Ponce;  Pasaje, Jovanny Coronel, y El Guabo, Kike Alvarez; los mismos que defendieron el proyecto de creación de Zedes en nuestra provincia, pues representan una oportunidad de crecimiento económico y desarrollo. 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador