Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

ene 11
2024
JUNTOS POR EL ORO

Asistí a la sesión de la Comisión de Soberanía Alimentaria, la misma que recibió a representantes del sector banenero de las provincias de El Oro y Guayas, quienes brindaron sus aportes al Proyecto de Ley para Consolidar la Industria del Banano, Plátano Barraganete y otras musáceas afines;  "Estamos con ustedes amigos productores de banano, cuenten con esta Asamblea para garantizarles mejores condiciones de producción, trabajo y comercialización. El segundo petróleo de este país es la agricultura y hacia alla denemos apuntar todos"

Leer más

ene 11
2024
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC)

En su intervención en el Pleno de la Asamblea Nacional, Steven Ordóñez destacó la importancia de los Tratados de Libre Comercio (TLC), que traerán inversión extranjera al país, gracias a la concesión de preferencias arancelarias mutuas, que promueven el comercio, generando oportunidades de empleo y desarrollo económico.

Leer más

ene 10
2024
Steven Ordóñez hizo un llamado a la unidad y acción inmediata para alcanzar la paz

Durante la sesión 886 en el segundo debate del proyecto de Ley Competitividad Energética, el Asambleísta Steven Ordóñez abordó con fuerza la crítica situación de inseguridad que asola al Ecuador. En su discurso destacó la urgencia de tomar medidas inmediatas para contrarrestar la escalada de violencia perpetrada por el crimen organizado. Ordóñez expresó su solidaridad con las víctimas de la delincuencia y con los valientes policías y guías penitenciarios secuestrados, subrayando que el dolor y la angustia del país demandan unidad y acción concertada. El asambleísta instó a dejar de lado las divisiones políticas y trabajar en pro de objetivos comunes. Ofreció su respaldo al Presidente Daniel Noboa y a las Fuerzas Armadas: “Sepa señor Presidente Daniel Noboa, que tiene todo el apoyo de la Asamblea Nacional y de los ecuatorianos para sacar adelante este país. Que Dios le dé la sabiduría para tomar las decisiones”, expresó.

El asambleísta comparó la situación con una guerra en las calles y solicitó a todos los políticos y autoridades del país construir un gobierno de unidad para reconstruir Ecuador. Hizo un llamado a la acción inmediata, proponiendo la implementación rápida del reglamento recién aprobado en la Ley Económica Urgente para brindar beneficios tributarios a la empresa privada y así fortalecer a la Policía Nacional. En relación al proyecto de Ley Competitividad Energética, según Ordóñez, se aborda la necesidad de inversión en el tendido eléctrico permitiendo que la electricidad llegue a comunidades que carecen del servicio de energía  y también representa un impulso para generar oportunidades de inversión, empleo  y  lucha contra la inseguridad, demostrando el compromiso del asambleísta con la estabilidad y el bienestar de Ecuador.

Leer más

ene 09
2024
LABOR LEGISLATIVA CON RESULTADOS

El trabajo legislativo más intenso en la Asamblea Nacional se desarrolla en las Comisiones Legislativas permanentes y ocasionales. Los legisladores tratan en esas instancias las reformas y leyes que el país demanda para su desarrollo.

Leer más

ene 06
2024
SESIÓN SOLEMNE UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS

La Unión Nacional de Periodistas, núcleo de El Oro, al conmemorar 231 años de la aparición del periódico Primicias de la Cultura de Quito; y al conmemorar el día del Periodista, realiza Sesión Solemne, en la cual participó el Asambleísta Steven Ordoñez.

"LOOR AL PERIODISMO ECUATORIANO EN SU DÍA CLÁSICO".

Leer más

ene 05
2024
Primer debate "Ley de Competitividad Energética"

"Propongo desarrollo territorial mediante las regalías energéticas para nuestras provincias, en especial para las fronterizas que han sido abandonadas", indicó Steven Ordoñez

Leer más

ene 04
2024
UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CIENCIAS POLICIALES

Con 81 votos afirmativos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales (USECIPOL), según el articulado, la universidad iniciará sus actividades académicas con las carreras de Licenciatura en Investigación Criminal y Forense; Licenciatura en Gestión de Seguridad Ciudadana; y Licenciatura en Inteligencia Estratéica y Prospectiva. Este  proyecto de ley, recogió los aportes de varios actores, así como las observaciones de las diferentes bancadas.
 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador