Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas. “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.
Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.
Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.
El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.
La Asamblea Nacional, resolvió la objeción parcial del Ejecutivo al Proyecto de Ley para la Acción Voluntaria, sobre la base del informe de la Comisión de Transparencia, con lo cual esta iniciativa legal ira al Registro Oficial para su pubicación. Esta Ley tiene por objeto reconocer, definir, formalizar, promover, proteger, facilitar y garantizar la participación organizada y solidaria de las personas, comunidades pueblos y nacionalidades, en acciones de voluntariado en Ecuador.
En la sesión Nro. 910, con 95 votos afirmativos el Pleno de la Asamblea Nacional, aprueba la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de iniciativa ciudadana.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, tuvo su sesión Nro. 23, en el Auditorio de la Gobernación de Manabí, para tratar el siguiente orden del día:
1. Conocimiento, debate y aprobación del Informe para Primer Debate del PROYECTO DE LEY ORGÁNICA ECONÓMICO URGENTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y FOMENTO DEL EMPLEO.
La Comisión Desarrollo Económico Productivo y la Microempresa convocó a la sesión N.º 021 para continuar el tratamiento del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de Actividades Turísticas y Fomento de Empleo, de iniciativa del presidente de la Repúbica, Daniel Noboa. En esta ocasión, convocó a representantes del sector de la transportación
En la sesión No. 19 de la Comisión de Desarrollo Económico, recibimos al Ministro de Turismo Niels Olsen, quien presentó la propuesta inicial de la quinta ley económica urgente: la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo.
Este es solo el inicio del proceso; durante esta semana recibiremos a representantes de los gremios del sector para nutrir de aportes la ley que permitirá el rescate de actividades, modalidades turísticas y bienes culturales y naturales en el territorio ecuatoriano.
Me siento orgulloso del trabajo realizado, lo pongo a consideración de mis mandantes.
De conformidad con el numeral 5 del artículo 110 y numeral 8 del artículo 162 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con los artículos 89, 90, y 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, las autoridades electas por voto popular deben rendir cuentas a la ciudadanía.
Dentro de este contexto y dando cumpmiento con este mandato constitucional y legal me permito hacer pública mi Rendición de Cuentas del periodo 17 de noviembre - 31 de diciembre de 2023.
Hoy mantuve reunión con Sahira Moya, Secretaria Nacional de Planificación, para que respetando el potencial de la provincia de El Oro, se analice y se tomen los correctivos necesarios para tratar sobre una justa y equitativa reorganización de la zona 7.