Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas. “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.
Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.
Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.
El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.
Felíz día del trabajador, para los que sueñan con transformar el mundo con su trabajo, felíz día a las mujeres y los hombres que trabajamos por la construcción de un mundo mejor.
Te invitamos a escuchar la intervención del Asambleísta Steven Ordoñez Bravo, durante la sesión Nro. 919 del Pleno de la Asamblea Nacional.
Gina Macas indicó que lo importante es trabajar juntos por reconstruir la economía y la esperanza de un país, que sueña con mejores días.
Un saludo especial a mi querida provincia de El Oro, tierra donde nací, por sus 140 años de provincialización; tierra que encanta por su gente amable y hospitalaria; por sus paisajes y su deliciosa comida en cada uno de sus 14 cantones.
El presidente Daniel Noboa, preside actos de provincialización de El Oro, asistió a la sesión solemne de la Prefectura por los 140 años de provincialización de El Oro; también presidió a la colocación de la primera piedra del Centro de Recursos Para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) en la UTMACH, este centro promete ser un importante espacio para el desarrollo académico y científico de la región. y recorrió dos obras viales que financiará el Ministerio de Obras Públicas. El presidente Noboa recorrió el repotenciado Centro de Salud, Tipo A, Loma de Franco, ubicado en el cantón Pasaje, a fin de constatar que esta infraestructura se encuentre en óptimas condiciones para recibir a la ciudadanía.
El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azin, visitó la provincia de El Oro, que hoy conmemora 140 años de provincialización. El Primer Mandatario al dirigirse a las familias orenses indicó: (...)..."Las obras que ejecutamos están enfocadas en la creación de oportunidades para ustedes, que siempre se han caracterizado por ser amables, valerosos y trabajadores". ...(...) "El propósito es potenciar el desarrollo local e impulsar el bienestar de los orenses" ..(..) "La inseguridad y el desempleo se combaten dándole oportunidades a nuestra juventud ecuatoriana" destacó el Presidente Daniel Noboa.
La Prefectura de El Oro, presidida por Clemente Bravo, me entrego una placa de reconocimiento por el trabajo realizado junto a Valentina Centeno, tanto en el Pleno de la Asamblea Nacional como en la Comisión de Desarrollo Económico: Esto nos compromete a seguir trabajando con más fuerza, con más ahinco por el desarrollo de nuestra provincia.